More
    InicioDesarrollo Personal7 características de un consultorio médico con responsabilidad social

    7 características de un consultorio médico con responsabilidad social

    Publicado

    Uno de los principales sueños de cualquier profesional de la salud es contar con su propio espacio de trabajo. Para conseguirlo se necesita de mucho esfuerzo y una fuerte inversión económica. No es algo imposible de alcanzar y el mejor ejemplo se puede apreciar con la constante apertura de espacios de este tipo. Pero aunque la máxima prioridad siempre deben ser los pacientes, al final no es la única. Tener un consultorio médico también implica una responsabilidad social que se debe adquirir.

    El contexto de la actualidad que vivimos ha visto un cambio importante en la forma en que la gente consume e interactúa. Hoy los pacientes buscan experiencias nuevas y enfocadas hacia el cuidado del ambiente o que se preocupen por las necesidades de las personas que trabajan o representan alguna marca.

    Datos del estudio bianual de Havas sobre el valor de marca, que encuestó a más de 395.000 personas en todo el mundo, arrojan que el 73% cree que los consultorios médicos deberían actuar con responsabilidad social. Con esto se aprecia que se trata de una acción pequeña pero muy bien valorada por los demás.

    ¿Y en qué consiste?

    De estos insights surge la necesidad de visibilizar la Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Como su nombre indica, la gestión socialmente responsable de las empresas y sus negocios en todas las aristas que hacen posible su operación. Así lo plantea la Norma ISO 26000, que comprende los conceptos básicos, principios fundamentales y materias de trabajo.

    Dentro de esta normativa también se reglamenta la atención a los impactos negativos generados por la operación de una empresa. También la potenciación de las acciones positivas que salen de esta para así garantizar la sostenibilidad del negocio, de la comunidad que le rodea y del planeta que habitamos.

    Ahora bien, de acuerdo con dicha certificación, para conseguir una gestión responsable del negocio es necesario seguir una serie de principios fundamentales. Todos fueron desarrollados con la participación de expertos de más de 90 países y 40 organizaciones internacionales y regionales con la intención de promover una administración más consciente de las empresas desde adentro hacia afuera.

    consultorio médico responsabilidad social
    Imagen: Bigstock

    Los esenciales de un consultorio médico con responsabilidad social

    Este listado empieza por la rendición de cuentas. Consiste en que toda organización debe hacerse responsable, ante su Junta Directiva y la sociedad en general, por sus decisiones y por los impactos que estas últimas puedan generar en entornos sociales, ambientales y económicos a raíz de su operación. Sigue la transparencia, que se refiere a la claridad y honestidad de la organización al referirse a los impactos en la economía, la sociedad y el ambiente que genera producto de su operación diaria. Esto implica que la información relacionada a estos impactos esté siempre disponible para las partes interesadas.

    Por su parte, el comportamiento ético define las acciones de la organización con base en valores fundamentales como la honestidad, la integridad y la equidad, con el fin de promover un comportamiento responsable en todos los niveles de la empresa.

    El respeto a los intereses de las partes interesadas, que se definiría como la escucha activa de la organización sobre las necesidades y la importancia que tienen sus relaciones comerciales en los diferentes niveles de la estructura, es el principio que busca lograr acuerdos y suplir los requerimientos de los involucrados de manera armoniosa y eficiente.

    El principio de legalidad, se basa en el respeto a las leyes y normas que aplican sobre las diferentes aristas donde opera una empresa. Toda organización debe conocer las leyes que aplican en su operación, respetarlas, cumplirlas y revisar que ese cumplimiento sea constante en el tiempo.

    En la misma línea, el respeto a la normativa internacional de comportamiento implica, por ejemplo, que cuando por motivos geográficos de la operación no haya leyes que amparen algunos aspectos que sí se contemplen en la normativa internacional de comportamiento, la organización deberá ver qué entidad ofrece mayor y mejor cobertura legal y actuar de acuerdo con esa propuesta.

    El séptimo y último principio se refiere al respeto a los derechos humanos, donde los Derechos Humanos Universales deben ser debidamente reconocidos, respetados, protegidos, promovidos y garantizados por toda organización, aún en caso de que no se cumplan en el lugar donde está ubicada su operación.

    Además de estos principios guía, la norma ISO 26000 también contempla 7 materias fundamentales que abarcan la gestión integral del negocio. Funcionan de forma eficiente para identificar los temas importantes y establecer las prioridades dentro de la gestión de la responsabilidad social para cualquier consultorio médico o negocio en general.

    Más recientes

    Desigualdad en el acceso a especialistas médicos entre zonas rurales y urbanas en México

    El acceso a la atención médica especializada es un desafío persistente en México, marcado...

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Más contenido de salud

    Desigualdad en el acceso a especialistas médicos entre zonas rurales y urbanas en México

    El acceso a la atención médica especializada es un desafío persistente en México, marcado...

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.