More
    Inicio#BreakingNewsCardiopatías congénitas en México: ¿Cuál es el mejor hospital privado para su...

    Cardiopatías congénitas en México: ¿Cuál es el mejor hospital privado para su atención?

    Publicado

    Pocas veces se habla acerca de las cardiopatías congénitas en México aunque se trata de un problema de salud que a cualquiera le puede ocurrir. Tan sólo a nivel mundial ocurren 276 mil casos en recién nacidos. Pero lo más importante es que muchas veces se pueden corregir mediante una cirugía.

    ¿Qué es una cardiopatía congénita?

    Es un término que se utiliza para describir a un conjunto de afecciones que se originan durante el desarrollo del bebé en el útero y que se caracterizan por ser defectos estructurales del corazón y sus complementos.

    Panorama de las cardiopatías congénitas en México

    En la actualidad son el principal padecimiento congénito registrado en nuestro país. De hecho se estima que cada año nacen entre 16 mil y 18 mil bebés con algún tipo de malformación cardíaca.

    Por su parte, la Facultad de Medicina de la UNAM afirma que actualmente esta es la segunda causa de mortalidad infantil en México.

    ¿Cuál es el hospital privado líder en cirugías de cardiopatías congénitas en México?

    Para ofrecer una alternativa a las parejas, el Centro Médico ABC se ha convertido en el líder en atención para este tipo de casos dentro del ámbito privado. A la fecha es la única que ha logrado superar la barrera de 1,000 intervenciones en el país.

    “Nos encontramos contentos y satisfechos por el trabajo realizado al sumar, desde el año 2012 en que inició el programa, 1,000 cirugías, gracias a la participación de un equipo de médicos multidisciplinarios, que están capacitados para ofrecer un diagnóstico y tratamiento oportunos, incluyendo procedimientos quirúrgicos e intervenciones de alta complejidad”, comenta el Dr. Alexis Palacios Macedo Quenot, jefe del Centro Pediátrico del Corazón ABC-Kardias.

    Mortalidad por cardiopatías congénitas en México

    Por otra parte, no se puede evitar mencionar que en México la mortalidad en pacientes con cardiopatías congénitas es más elevada que en países con altos ingresos. El motivo es porque muchas veces el diagnóstico no se realiza de forma oportuna.

    En aquellas cardiopatías, cuya presentación es crítica al nacimiento, la ausencia de diagnóstico puede desencadenar eventos que llevan rápidamente a la muerte del paciente, antes de poder ofrecer el tratamiento adecuado.

    ¿Cuándo es el Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas?

    Lo que ocurre en México también se repite en otras naciones de ingresos medios y bajos. Con esto en mente, el 14 de febrero fue designado el Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas. El objetivo es hablar sobre el tema y generar conciencia entre la población, en especial en las parejas que desean procrear.

    Las 3 principales complicaciones médicas durante el embarazo

    ¿Cómo se puede identificar una cardiopatía congénita con anticipación?

    Durante el embarazo todas las mujeres deben acudir de forma puntual con su ginecólogo a las consultas de revisión. En la etapa fetal el especialista médico debe realizar de forma rutinaria un estudio de ultrasonido estructural que permita identificar diferentes alteraciones en la formación de los órganos del feto, entre ellos el corazón.

    En caso de alguna anormalidad debe canalizar a la paciente con un cardiólogo especialista en ecocardiografía fetal. El objetivo es establecer con precisión el diagnóstico del tipo de la cardiopatía.

    De igual forma, también es de utilidad el tamiz neonatal en todos los recién nacidos. Consiste en medir la oxigenación de la sangre mediante un sensor en la piel de las manos y en uno de los pies. Con esto se puede sospechar la presencia de alguna cardiopatía crítica que no haya sido identificada.

     

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.