More
    InicioEcuadorCasos de Diabetes en Ecuador siguen en aumento

    Casos de Diabetes en Ecuador siguen en aumento

    Publicado

    De acuerdo a lo indicado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), los países de las Américas enfrentan un problema de salud. Tal es el caso del aumento de los casos de Diabetes en Ecuador.

    Las cifras que presenta la OPS con relación a los ecuatorianos y la diabetes indican que: uno de cada diez (10) ciudadanos de este país, con edades comprendidas entre los cincuenta (50) y cincuenta y nueve (59), años sufren de diabetes.

    Al mismo tiempo,  se ha identificado un notorio ascenso de ecuatorianos que rondan los cincuenta años de edad con los valores de colesterol y triglicéridos alterados.  

    ¿Qué es la diabetes?

    Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la diabetes es una enfermedad asociada al páncreas. En este sentido, cuando este órgano vital no produce suficiente insulina, es un indicio que el paciente  padece de diabetes.

    Así como también, cuando el organismo humano no emplea correctamente la insulina producida, generando un aumento de azúcar en la sangre o hiperglucemia. En la actualidad se encuentran tipificadas la diabetes tipo uno y dos. Así como también la gestacional.

    Patrones de vida de Ecuatorianos propician diabetes

    De acuerdo a encuestas realizadas, el aumento de los casos de diabetes en Ecuador se debe en gran parte al sedentarismo y hábitos alimenticios de los ecuatorianos.

    Ya que, la alimentación poco saludable o desbalanceada y la ausencia de prácticas deportivas, son factores potencialmente peligrosos, que desencadenan enfermedades no transmisibles como la diabetes. Así como el exceso frecuente del consumo de cigarrillos y alcohol.

    Al mismo tiempo, la OPS proyecta que en las últimas tres (3) décadas, en Ecuador tres (3) de cada diez (10) niños en etapa escolar presentan obesidad. Lo cual también es un factor de riesgo, que aumenta el riesgo de desarrollar diabetes en la adultez.

    Del mismo modo, y según UNICEF, se presenta como un problema de salud el hecho que 1 de cada 4 ecuatorianos, con edades comprendidas entre los diecinueve y sesenta años  aproximadamente, presentan  severos problemas de obesidad.

    Recordemos que tanto la diabetes como el sobrepeso son enfermedades que se retroalimentan y ya no son asociadas a estratos sociales económicamente estables. pues ya en poblaciones rurales y/o de bajos recursos también se presentan casos destacados de diabetes.  

    La diabetes en Ecuador, unas de las principales causas de muerte

    De acuerdo a cifras que expone, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de Ecuador en su portal, la diabetes es considerada la segunda causa de muerte en este país. Situación ya identificada por este organismo desde hace varios años. 

    Con el agravante de que las  cifras van en incremento y las proyecciones indican que el aumento de los casos de diabetes en Ecuador continuará. Resulta importante apoyar las campañas de sensibilización y concientización para exhortar a las personas a llevar una vida más sana y activa.

    Al mismo tiempo, la OMS señala que aproximadamente cuatro millones de personas en el mundo mueren a causa de la diabetes.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud.
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio ecuatoriano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, mas no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.