More
    InicioColumnistas 2Dr. Alejandro Villatoro

    Dr. Alejandro Villatoro

    Médicos recién egresados: 10 consejos que deben aplicar en su vida profesional

    El Dr. Alfonso Petersen Farah de la Universidad Autónoma de Guadalajara compartió los 10 pilares que deben cumplir todos los médicos recién egresados.

    ¿La insuficiencia venosa crónica como la que padece Donald Trump tiene cura?

    La insuficiencia venosa crónica no tiene una cura definitiva que revierta por completo el daño ya producido en el sistema venoso.

    Más Saludiario

    No serás famoso, y eso… ¡es genial!

    Todos “tenemos” el potencial de ser ricos y famosos, o mínimo ser extraordinarios. Eso nos vende la televisión y redes sociales.

    El recuento de los daños

    A una semana del 19 de septiembre, con la pérdida de vidas humanas y daños materiales, resulta necesario hacer un breve recuento de todo.

    Guías de práctica clínica, ¿sí o no?

    Como consecuencia de mi actividad diaria, recientemente me llegó el siguiente “tweet”, mismo al...

    Médicos de la televisión, ¿hechos o mentiras? (parte 2)

    La labor de los médicos en la televisión es muy diferente de la que se cumple en el mundo real, creando falsas expectativas en muchos casos.

    Médicos de la televisión, ¿hechos o mentiras?

    La medicina es una carrera tutorial que se aprende durante un periodo de tiempo para después practicarlas diariamente.

    El actuar médico en un México violento

    Parafraseando al expresidente Luis Echeverría Álvarez: “la violencia contra los médicos, no está rebasada, no desaparece… sino todo lo contrario”.

    Síndrome del Paciente Recomendado

    Dentro del ámbito hospitalario es común referir que, “los pacientes recomendados por colegas o familiares, se complican y no les va bien”.

    Implicaciones legales de dar consulta por WhatsApp o Messenger

    Hoy en día las redes sociales son indispensables; sin embargo ofrecer consulta a través de WhatsApp o Messenger puede ser problemático.

    Racistas, clasistas… y Donald Trump

    Apelar a un desmedido hiperpatriotismo sería caer en el mismo error que el presidente Trump, error que no se puede cometer en el campo médico.

    Sensatez y sentimientos (el médico y sus emociones)

    A pesar del halo de misticismo que rodea a la profesión médica, la realidad de las cosas es que los profesionales de la salud también son seres humanos.

    Cómo tratar con pacientes agresivos o enojados

    Tarde o temprano todo médico deberá enfrentarse con pacientes difíciles, cuyo trato requiere de ciertas habilidades más allá del conocimiento médico.

    ¡No eres tú, soy yo! (o los sinsabores de la relación con los médicos millennials)

    Los millennials son una generación de consumidores con características, necesidades y demandas muy diferentes a las nuestras.

    Latest articles

    Médicos recién egresados: 10 consejos que deben aplicar en su vida profesional

    El Dr. Alfonso Petersen Farah de la Universidad Autónoma de Guadalajara compartió los 10 pilares que deben cumplir todos los médicos recién egresados.

    ¿La insuficiencia venosa crónica como la que padece Donald Trump tiene cura?

    La insuficiencia venosa crónica no tiene una cura definitiva que revierta por completo el daño ya producido en el sistema venoso.

    Objeción de conciencia: ¿Es completamente legal en México?

    Aunque la objeción de conciencia es legal en México su ejercicio está sujeto a límites y salvaguardas para garantizar el derecho a la salud de las personas.

    Energizer crea las primeras pilas que protegen la salud infantil y así funcionan

    Las nuevas pilas de Energizer Shield son las primeras en el mercado y en el mundo con tecnología de seguridad infantil 3 en 1: Child Shield.