More
    InicioEspecialidades Médicas

    Especialidades Médicas

    Novartis crea el primer medicamento contra la malaria para recién nacidos y bebés

    Novartis obtuvo la aprobación para comercializar el primer medicamento de la historia contra la malaria en recién nacidos y bebés.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son los síntomas del sarcoma y cómo se puede acelerar su diagnóstico?

    El Dr. Jorge Manrique de Cleveland Clinic Florida compartió los síntomas del sarcoma y el papel de los médicos de primer contacto para lograr diagnósticos oportunos.

    Más Saludiario

    UNAM crea un nuevo método para la detección oportuna de la retinopatía diabética

    El proyecto ya cuenta con una solicitud de patente, así como con el desarrollo de varias tesis y colaboraciones con distintas instancias universitarias y externas.

    Médicos del ISSSTE realizan una cirugía pocas veces practicada en el mundo: ¿qué es el hombro de Milwaukee?

    Para la realización de la operación fue necesaria la colaboración de médicos del ISSSTE de unidades ubicadas en Quintana Roo, Yucatán y la CDMX.

    Doctor explica la escalofriante lesión de rodilla que Marcelo le ocasionó a Luciano Sánchez

    Diversos medios y doctores han calificado la jugada de Luciano Sánchez y Marcelo como “la lesión más terrible en la historia del fútbol”.

    Cáncer de piel: Síntomas, factores de riesgo y consejos para su prevención

    Durante los últimos años se han incrementado las tasas de cáncer de piel por la intensa exposición a radiaciones nocivas como los rayos UV.

    Bolsa de trabajo para médicos: Hospital de Alta Especialidad solicita doctores

    Un importante hospital mexicano abrió una bolsa de trabajo para médicos y solicita tanto doctores generales como especialistas.

    Médico crea un modelo matemático para mejorar la inmunoterapia contra el cáncer

    El modelo matemático está diseñado para predecir las respuestas individuales de los pacientes con cáncer y cuantificar la sensibilidad de un fármaco.

    Cáncer de cabeza y cuello: ¿Cuáles son los principales factores de riesgo?

    Para su correcta atención se requiere un equipo conformado por médicos oncólogos, oncólogos radiólogos y cirujanos oncólogos.

    Esta enfermedad pasó de ser incurable a ser crónica manejable

    Gracias a los tratamientos que se han desarrollado, como el trasplante de médula ósea, ha dejado de ser considerada una enfermedad incurable.

    VIDEO: Doctor asesora por videollamada a veterinario para salvar a un perro con taquicardia ventricular

    En un hecho insólito, un cardiólogo ofreció asesoría por videollamada a un veterinario para salvar a un perro con taquicardia ventricular.

    Día del Endocrinólogo: ¿Sabes cuántos hay en México?

    Una de las principales enfermedades que atiende un endocrinólogo es la diabetes y tan sólo en México hay 9 millones de pacientes.

    ¿Sabes quién fue el médico que hizo el primer trasplante de corazón en México?

    El paciente receptor fue un varón de 45 años llamado José Tafoya Hernández y el órgano fue donado por una mujer con muerte cerebral.

    Enfermedades cerebrales o neurológicas: Principales factores de riesgo

    Algunos consejos para una correcta salud cerebral son una alimentación baja en carbohidratos, dormir entre 7 y 9 horas y la actividad física.

    Latest articles

    Novartis crea el primer medicamento contra la malaria para recién nacidos y bebés

    Novartis obtuvo la aprobación para comercializar el primer medicamento de la historia contra la malaria en recién nacidos y bebés.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son los síntomas del sarcoma y cómo se puede acelerar su diagnóstico?

    El Dr. Jorge Manrique de Cleveland Clinic Florida compartió los síntomas del sarcoma y el papel de los médicos de primer contacto para lograr diagnósticos oportunos.

    Salud ocular en México ante alta exposición solar: estrategias para prevenir cataratas y conjuntivitis por radiación UV

    En México, millones de personas viven y trabajan bajo una exposición solar intensa y...

    ¿Cómo era el ingreso a la especialidad médica antes del ENARM?

    La primera vez que se aplicó el ENARM para ingresar a la especialidad médica en México fue en 1977, ¿pero cómo era el proceso antes?