More
    InicioEspecialidades MédicasPsiquiatriaCerca de 800 mil personas cometen suicidio cada año, afirma la OMS

    Cerca de 800 mil personas cometen suicidio cada año, afirma la OMS

    Publicado

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de 800 mil personas cometen suicidio alrededor del mundo cada año. Dicha cifra revela, además, que la consumación de dicho acto representa la segunda causa de muerte en el grupo demográfico entre 15 a 29 años.

    Población en riesgo

    En esa tesitura, la OMS destaca que uno de los principales factores que intervienen en la consumación del suicidio es la manifestación de trastornos mentales como la depresión, aspecto que se puede hacer más intenso si se involucra el consumo de sustancias estimulantes como el alcohol, que en México es un hábito que se ha incrementado en los últimos años².

    Si bien el vínculo entre el suicidio y los trastornos mentales (en particular los trastornos relacionados con la depresión y el consumo de alcohol) está bien documentado en los países de altos ingresos, muchos suicidios se producen impulsivamente en momentos de crisis que menoscaban la capacidad para afrontar las tensiones de la vida, tales como:

    • Problemas financieros;
    • Rupturas de relaciones:
    • Dolores; y
    • Enfermedades crónicas.

    Además, las experiencias relacionadas con conflictos, desastres, violencia, abusos, pérdidas y sensación de aislamiento están estrechamente ligadas a conductas suicidas.

    Prevención

    Por esa razón, la OMS recomienda la adopción de las siguientes medidas de prevención para médicos y pacientes con la intención de reducir las probabilidades de que el acto llegue a ser consumado.

    Esas medidas incluyen:

    • Restricción del acceso a los medios de suicidio
      Por ejemplo: plaguicidas, armas de fuego y ciertos medicamentos;
    • Información responsable
      Difundida principalmente por parte de los medios de comunicación;
    • Control del alcohol
      Introducción de políticas orientadas a reducir el consumo nocivo de alcohol;
    • Diagnóstico oportuno
      Identificación temprana, tratamiento y atención de personas con problemas de salud mental y abuso de sustancias, dolores crónicos y trastorno emocional agudo;
    • Profesionalización
      Capacitación de personal sanitario no especializado, en la evaluación y gestión de conductas suicidas;
    • Apoyo y seguimiento
      Seguimiento de la atención dispensada a personas que intentaron suicidarse y prestación de apoyo comunitario.

    ² De acuerdo con El Financiero, que retomó información de la agencia Euromonitor, México es el séptimo consumidor de alcohol a nivel mundial. únicamente por detrás de países como China, Estados Unidos, Brasil y Alemania.

    consumo-alcohol

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.