More
    Inicio#BreakingNewsIMSS sorprende: Regala 800 chiles en nogada a pacientes y médicos

    IMSS sorprende: Regala 800 chiles en nogada a pacientes y médicos

    Publicado

    • La principal característica de las fiestas patrias es la abundancia de comida y por eso se deben cuidar las porciones de los alimentos.
    • Los chiles en nogada preparados para las pacientes tuvieron un control de ingredientes para ofrecer lo necesario para cada una.
    • Además se evitó que estuvieran capeados y se prepararon con ingredientes tradicionales como chile poblano, carne molida, almendras, nuez, manzana, pera, perón, durazno, pasas, crema, perejil y granada.

     

    En los hospitales nunca hay días de asueto porque siempre deben estar listos para atender cualquier tipo de urgencia. Desde navidad hasta año nuevo son efemérides en las que no se puede descansar porque se requiere contar con personal listo para recibir a los pacientes. Con esto en mente, para esta noche de 15 de septiembre el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) decidió preparar una abundante cantidad de chiles en nogada para regalar.

    ¿En dónde ocurrió esta iniciativa?

    Este generoso acto fue obra del personal del Departamento de Nutrición del Hospital Gineco-Obstetricia No. 4. En total elaboró 600 chiles en nogada para los trabajadores de la unidad médica y 200 raciones personalizadas para las pacientes internadas, dentro de sus planes de alimentación, con la intención de ofrecerles un platillo tradicional y saludable.

    En el marco de la celebración de las fiestas patrias, la licenciada Minerva Lara Fuentes, Jefa del Departamento de Nutrición de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 4 “Luis Castelazo Ayala”, señaló que las raciones destinadas a las derechohabientes tuvieron un control de los ingredientes, a fin de que las consumieran de acuerdo con sus planes de alimentación.

    Subrayó que las personas deben mantener un plan de alimentación específico y modificar las cantidades necesarias para evitar riesgos en la salud.

    Lara Fuentes indicó que la motivación de realizar esta receta de origen poblano es “festejar como hospital las fiestas patrias, no por ser un hospital quedamos afuera de estas festividades y a parte esto representa trabajo en equipo, empatía, solidaridad, actitud positiva” para darle alegría a las pacientes que se encuentran en esta unidad médica.

    La especialista del Seguro Social resaltó que la planeación de este platillo conllevó un mes y tres días para su preparación. Los chiles en nogada para el personal contaron aproximadamente con 450 calorías, se evitó que estuvieran capeados y se prepararon con ingredientes tradicionales como chile poblano, carne molida, almendras, nuez, manzana, pera, perón, durazno, pasas, crema, perejil y granada.

    La jefa del Departamento de Nutrición del Hospital Gineco-Obstetricia No. 4 destacó el trabajo de todo su equipo, quienes participaron desde la recepción de alimentos, las preparaciones previas, la cocción y la distribución del alimento tanto a pacientes como trabajadores de la UMAE.

    Minerva Lara invitó a la población a celebrar la Independencia de México y las tradiciones de manera controlada, a fin de evitar afectaciones a la salud al consumir grandes cantidades de alimentos.

    “En este caso, nosotros nos dedicamos a la Nutrición y podemos realizar acciones para modificar las preparaciones, las cuales disminuyan el consumo de azúcar, grasa y sal para que sea saludable”.

    Las pacientes internadas por diversos temas médicos, agradecieron el gesto del personal de Nutrición que se esmeró en preparar las raciones personalizadas dentro de sus planes de alimentación.

    Al respecto, Alma Janet, paciente hospitalizada durante dos semanas debido a complicaciones en su embarazo, expresó que ha tenido una buena atención de los nutricionistas y es agradable que se tomaran el tiempo de darles este platillo, porque al estar internadas se pierden las festividades, pero a través de los alimentos tienen un pedacito de las tradiciones.

    Por su parte, Jade, paciente hospitalizada para vigilar su embarazo de trillizos, agradeció al personal de nutrición porque, además de atender sus necesidades nutricionales para ella y sus bebés, les ofrecieron un alimento típico en estas fiestas patrias y con un adecuado manejo dentro de su plan de alimentación.

     

    También lee:

    Mexicanos pueden subir hasta 5 kilos durante las fiestas patrias

    Este es el menú saludable que deben comer tus pacientes en las fiestas patrias

    Nutriólogos recomienda estos alimentos para disfrutar las fiestas patrias

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.