Con el objetivo de encontrar nuevos métodos que ayuden a la detección oportuna del cáncer, Álvaro García Cruz, investigador mexicano radicado en Polonia, forma parte de un equipo de científicos que se encuentran desarrollando un biosensor electroquímico que permitiría identificar dicha enfermedad y así tratarla oportunamente.
García Cruz, quien trabaja en el Instituto de Fisioquímica de la Academia de Ciencias de Polonia, explicó que el biosensor funciona a través de procesos químicos que originan una reacción eléctrica, técnica que en los últimos años ha sido utilizada para la detección de alteraciones a nivel celular o de sustancias que pueden dañar la salud de los seres humanos.
“El biosensor identifica los niveles de biomarcadores, como citrinas o interleuquinas, proteínas que se observan en el organismo cuando ha ocurrido una alteración celular y que cuando se hallan grandes cantidades podrían indicar la presencia de cáncer. Esta enfermedad podría ser detectada a tiempo antes de que los síntomas se manifiesten”, explicó el investigador mexicano.
“Para realizar la prueba, primero se debe extraer una pequeña muestra de sangre del paciente. Después debe someterse a un proceso de centrifugación que consiste en girarla rápidamente para que se separen por diferencia de densidad las distintas partes que la componen. De esta forma extraemos el plasma que es colocado en el sensor que posee polipirrol, un polímero demasiado sensible y en el que se inmovilizan anticuerpos específicos para detectar algún biomarcador. Si hay presencia de éstos, de inmediato se genera un cambio eléctrico medible por el aparato”, dijo el investigador egresado de la Universidad de Guanajuato.
Álvaro García Cruz informó que el biosensor es parte de un proyecto europeo multidisciplinario que tuvo una duración de tres años. “Los biosensores electroquímicos son una alternativa rápida que los profesionales de la salud podrían implementar en un futuro cercano para que detecten el cáncer en etapas tempranas. Aún quedan por hacer una serie de estudios, pero confiamos en que el aparato pronto estará disponible para su uso”, comentó.