More
    InicioCienciaCientíficos crean córnea impresa en 3D en la India

    Científicos crean córnea impresa en 3D en la India

    Publicado

    • Durante 2018 se realizaron más de 4 mil trasplantes de córnea en México.

    • En 2021 había 5,259 personas esperando por un trasplante de córnea en México.

    • Hubo 1, 310 donadores de órganos en México durante 2020.

    El equipo de científicos del Instituto Oftalmológico L V Prasad, el Instituto Indio de Tecnología de Hyderabad junto con el Centro de Biología Celular y Molecular de la India trabajaron juntos para crear y desarrollar un córnea impresa en 3D a partir del tejido corneal de un humano.

    El equipo de científicos comenta que las córneas impresas deben someterse a más pruebas clínicas y de desarrollo antes de que puedan usarse en pacientes, lo que podría llevar varios años, se espera un resultado positivo.

    De acuerdo con el comunicado esperan que este avance ayude al tratamiento de enfermedades oftalmológicas como el queratocono. De acuerdo con Mayo Clinic, el queratocono se produce cuando la córnea se hace más fina y gradualmente sobresale en forma de cono.

    Una córnea en forma de cono provoca visión borrosa y puede producir sensibilidad a la luz y al resplandor. El queratocono suele afectar a ambos ojos, aunque a menudo afecta más a un ojo que al otro. Generalmente comienza a afectar a personas entre los 10 y los 25 años de edad.

    El avance para la investigación de la córnea impresa en 3D ha sido a través de financiación gubernamental y filantrópica. De acuerdo con Press Trust of India, el producto es completamente natural, no contiene componentes sintéticos y está libre de residuos animales.

    El Dr. Sayan Basu y el Dr. Vivek Singh, investigadores principales del LV Prasad Eye Institute dijeron que:

    “Es un producto fabricado en la India por un equipo de médicos y científicos indios y la primera córnea humana impresa en 3D que es óptica y físicamente adecuada para el trasplante. La tinta biológica utilizada para hacer esta córnea impresa en 3D puede salvar la vista del personal del ejército en el lugar de la lesión para sellar la perforación de la córnea y prevenir la infección durante las lesiones relacionadas con la guerra o en un área remota sin instalaciones de atención oftalmológica terciaria”.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.