More
    InicioCienciaCientíficos crean córnea impresa en 3D en la India

    Científicos crean córnea impresa en 3D en la India

    Publicado

    • Durante 2018 se realizaron más de 4 mil trasplantes de córnea en México.

    • En 2021 había 5,259 personas esperando por un trasplante de córnea en México.

    • Hubo 1, 310 donadores de órganos en México durante 2020.

    El equipo de científicos del Instituto Oftalmológico L V Prasad, el Instituto Indio de Tecnología de Hyderabad junto con el Centro de Biología Celular y Molecular de la India trabajaron juntos para crear y desarrollar un córnea impresa en 3D a partir del tejido corneal de un humano.

    El equipo de científicos comenta que las córneas impresas deben someterse a más pruebas clínicas y de desarrollo antes de que puedan usarse en pacientes, lo que podría llevar varios años, se espera un resultado positivo.

    De acuerdo con el comunicado esperan que este avance ayude al tratamiento de enfermedades oftalmológicas como el queratocono. De acuerdo con Mayo Clinic, el queratocono se produce cuando la córnea se hace más fina y gradualmente sobresale en forma de cono.

    Una córnea en forma de cono provoca visión borrosa y puede producir sensibilidad a la luz y al resplandor. El queratocono suele afectar a ambos ojos, aunque a menudo afecta más a un ojo que al otro. Generalmente comienza a afectar a personas entre los 10 y los 25 años de edad.

    El avance para la investigación de la córnea impresa en 3D ha sido a través de financiación gubernamental y filantrópica. De acuerdo con Press Trust of India, el producto es completamente natural, no contiene componentes sintéticos y está libre de residuos animales.

    El Dr. Sayan Basu y el Dr. Vivek Singh, investigadores principales del LV Prasad Eye Institute dijeron que:

    “Es un producto fabricado en la India por un equipo de médicos y científicos indios y la primera córnea humana impresa en 3D que es óptica y físicamente adecuada para el trasplante. La tinta biológica utilizada para hacer esta córnea impresa en 3D puede salvar la vista del personal del ejército en el lugar de la lesión para sellar la perforación de la córnea y prevenir la infección durante las lesiones relacionadas con la guerra o en un área remota sin instalaciones de atención oftalmológica terciaria”.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.

    Entrevista con el CEO de GE HealthCare México sobre el cáncer de próstata y la innovación médica

    Actualmente el cáncer de próstata es el tumor que provoca más fallecimientos en hombres mayores de 60 años en México.

    Más contenido de salud

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.