More
    Inicio#BreakingNewsCientíficos encuentran nuevo fármaco para reducir el colesterol

    Científicos encuentran nuevo fármaco para reducir el colesterol

    Publicado

    • Según Statista, Australia reportó uno de los valores de consumo más altos en productos contra el colesterol, con cerca de 140,7 dosis diarias definidas por cada mil habitantes.

    • De acuerdo con la OECD, en México se promediaron 166.5 muertes por cada 100 mil habitantes a causa de enfermedades cardiacas durante 2019.

    • Según los resultados de una encuesta a gran escala realizada en India, alrededor del 14,8 % de los encuestados sufrieron problemas de colesterol en 2021.

    Científicos estadounidenses han identificado un nuevo fármaco administrado por vía oral que, según descubrieron, reduce el colesterol en modelos animales en un 70 por ciento.

    La investigación, publicada en la revista Cell Reports, representa una estrategia previamente no reconocida para controlar el colesterol y también puede afectar los tratamientos contra el cáncer.

    Después de las estatinas, la próxima clase líder del nuevo fármaco para controlar el colesterol son los inhibidores de PCSK9, dijeron los investigadores.

    Estos agentes altamente efectivos ayudan al cuerpo a eliminar el exceso de colesterol de la sangre, pero a diferencia de las estatinas, que están disponibles como agentes orales, los inhibidores de PCSK9 solo pueden administrarse como inyecciones, creando barreras para su uso, dijeron.

    En el último estudio, investigadores de los Hospitales Universitarios (UH) y la Facultad de Medicina de la Universidad Case Western Reserve, EE. UU., desarrollaron un fármaco de molécula pequeña administrado por vía oral que reduce los niveles de PCSK9 y reduce el colesterol en modelos animales en un 70 por ciento.

    “La reducción del colesterol es una de las terapias más importantes que tenemos para prolongar la vida y proteger a las personas de las enfermedades del corazón, que sigue siendo la principal causa de morbilidad y mortalidad en el mundo occidental”, dijo Jonathan S. Stamler, profesor de la UH. y la Escuela de Medicina Case Western Reserve.

    Los investigadores notaron que los receptores LDL, que se encuentran en la superficie de las células hepáticas y eliminan el colesterol de la sangre, son fundamentales para la regulación del colesterol, lo que reduce los niveles séricos.

    PCSK9 en el torrente sanguíneo controla la cantidad de receptores de LDL marcándolos para su degradación. Por lo tanto, los agentes que inhiben PCSK9 aumentan el número de receptores de LDL que eliminan el colesterol.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    Más contenido de salud

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.