More
    Inicio#BreakingNewsCirugía bariátrica, ¿qué se debe hacer antes y después de la operación?

    Cirugía bariátrica, ¿qué se debe hacer antes y después de la operación?

    Publicado

    De forma frecuente se habla acerca de la cirugía bariátrica como una alternativa para bajar de peso. Aunque algo muy importante que se debe tener en cuenta es que no todas las personas son candidatas para esta intervención. De hecho hay varios requisitos que se deben cumplir y es por su propia seguridad.

    La obesidad es uno de los mayores problemas de salud pública de la actualidad. De hecho, la OMS afirma que una de cada ocho personas en el planeta tiene exceso de masa corporal. Pero lo más importante es que se trata de un factor de riesgo para el desarrollo de múltiples enfermedades.

    ¿Qué es la cirugía bariátrica?

    La cirugía bariátrica es una operación que se hace para ayudar a una persona a bajar de peso. Consiste en la alteración quirúrgica del estómago, el intestino o ambos.

    Superobesidad, ¿qué es y cuál es la única alternativa para su tratamiento?

    Como ya se mencionó, la obesidad es bastante común en el mundo pero algo muy importante es que no todas las personas son candidatas para someterse a este tipo de operación.

    ¿Qué requisitos se deben cumplir para someterse a una cirugía bariátrica?

    • Tener 18 años o más.
    • Tener un índice de masa corporal (IMC) de 40 o superior.
    • Tener un índice de masa corporal (IMC) de 35 o superior y una enfermedad relacionada con la obesidad, como diabetes, hipertensión, colesterol alto o apnea del sueño.

     

    Por otra parte, el Dr. Nabil Tariq, cirujano bariátrico del Hospital Houston Methodist, afirma que este tipo de cirugía ofrece buenos resultados pero siempre debe existir una revisión previa de un profesional de la salud.

    “La cirugía para bajar de peso es una opción a considerar para quienes califican, y es una gran decisión que viene acompañada de un compromiso de por vida con un estilo de vida saludable”.

    Al mismo tiempo, es necesario seguir varias recomendaciones después de la intervención. De lo contrario puede existir un efecto de rebote que pone en riesgo la salud del paciente.

    Comer conscientemente será fundamental después de la cirugía

    La cirugía bariátrica es únicamente una herramienta para bajar de peso. Además es necesario hacer cambios en el estilo de vida como mantener una dieta y realizar ejercicio con frecuencia.

    Las directrices generales suelen aconsejar un consumo diario de 800-1,500 calorías y 60-80 gramos de proteínas, al tiempo que se evitan demasiados hidratos de carbono como el pan, la pasta y el azúcar.

    Obesidad en el mundo: 1 de cada 8 personas la padece

    Los alimentos ricos en azúcar y grasa se reservarán para ocasiones especiales, y rara vez se consumirán después de una cirugía bariátrica, especialmente la de bypass gástrico.

    La cantidad total de pérdida de peso varía

    En general, se pierde y se mantiene alrededor de un 40%-50% del peso. Debes consultar con tu doctor acerca de lo que serán tus verdaderas expectativas.

    Existen beneficios para tu salud mental y física

    Las investigaciones demuestran que una intervención quirúrgica para perder peso puede ayudarte a vivir más tiempo y a revertir las enfermedades relacionadas con la obesidad, como la hipertensión, el colesterol alto, la apnea del sueño y la diabetes.

     

    También lee:

    Más recientes

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Más contenido de salud

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.