More
    IniciocoronavirusClean Room, ¿cómo funciona para mantener espacios sin contaminación?

    Clean Room, ¿cómo funciona para mantener espacios sin contaminación?

    Publicado

    • Cada espacio debe contar con suministro de aire filtrado y el material y el uso de equipos de protección personal (EPP) para minimizar la dispersión de partículas y microorganismos.
    • Estos lugares no son exclusivos del campo de la salud sino también de la industria alimentaria, aeroespacial, nanotecnológica, microelectrónica y automoción.
    • Se prevé que para 2026, tan solo en los Estados Unidos el mercado de tecnologías de salas limpias alcance los 9,600 millones de dólares.

    La pandemia de Covid-19 ha dejado varias enseñanzas deben mantenerse más allá de la emergencia sanitaria. En especial la higiene es una de las más importantes y ha sido uno de los motivos que ha impulsado el concepto de Clean Room. Además es una estrategia que también funciona contra otros problemas de salud.

    ¿En qué consiste?

    En este caso, un Clean Room es un espacio diseñado para tener bajos niveles de contaminación. El concepto se origina por la necesidad de contar con un lugar en el que puedan realizarse determinados procesos y operaciones de modo seguro y con parámetros ambientales estrictamente controlados, evitando cualquier tipo de contaminación de los productos.

    En general, tiene como objetivo minimizar la introducción, generación y retención de partículas dentro del lugar en todo momento. Este recinto puede estar conformado por una o varias salas cuyos parámetros (niveles de limpieza del aire, presión diferencial, temperatura, humedad relativa, niveles sonoros y luminosos) deben mantenerse dentro de límites específicos en función de cada una de las salas. Esto se logra mediante el suministro de aire filtrado, el material y el uso de equipos de protección personal (EPP), a fin de minimizar la dispersión de partículas y microorganismos.

    Principales sectores en los que funciona

    Esta noción se ha asociado comúnmente al sector sanitario, en los hospitales, quirófanos, instrumental médico, salas de pacientes inmunodeprimidos y radiofármacos, así como al bio-farmacéutico, la cosmética, la química y la biotecnología. Pero también se extiende a distintos ámbitos como la industria alimentaria, aeroespacial, nanotecnológica, microelectrónica y automoción. De igual forma, su empleo abarca los laboratorios de investigación y desarrollo, las universidades y los espacios de confinamiento.

    Según un estudio realizado por ReportsnReports, en 2019 el mercado global de la tecnología de salas limpias había superado los 3,700 millones de dólares. Sin embargo, debido a la pandemia por COVID-19 la demanda de estas salas se incrementó dramáticamente y se prevé que para 2026, tan solo en los Estados Unidos el mercado de tecnologías de salas limpias alcance los 9,600 millones de dólares.

    Asimismo, se espera que los mercados emergentes de Asia y América Latina ofrezcan importantes oportunidades de crecimiento para quienes operan en el mercado de tecnologías de Clean Room, principalmente debido a un número creciente de compañías farmacéuticas, disponibilidad de mano de obra calificada, iniciativas gubernamentales para impulsar la fabricación local y reducción del costo de los ensayos clínicos en estas regiones.

    Dado el amplio rango de industrias donde se utilizan una Clean Room y considerando que estas son espacios inmaculados, son necesarios equipos de protección personal con determinadas características que permitan trabajar en estos entornos controlados.

    Para mayor seguridad del usuario, los EPP deben ofrecer calidad en el diseño y en los materiales que los componen. Al momento de elegirlos deben considerarse factores como el peso, que no entorpezca la visibilidad o dificulte los movimientos del usuario, que no incremente su temperatura corporal y que no genere fatiga. Además de ser higiénicos deben proporcionar comodidad, durabilidad, capacidad de transpiración y protección. Cada prenda y accesorio variará dependiendo del sector en el que se utilice.

    Más recientes

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".