More
    InicioProfesionalCleveland Clinic hace historia: Es nombrado el mejor hospital de cardiología en...

    Cleveland Clinic hace historia: Es nombrado el mejor hospital de cardiología en EE.UU.

    Publicado

    Debido al estilo de vida actual cada vez son más frecuentes las enfermedades relacionadas con el corazón. Para este tipo de casos es necesario recibir atención médica lo más pronto posible para evitar consecuencias. Con esto en mente, vale la pena destacar el caso de Cleveland Clinic porque fue considerado el mejor hospital de cardiología en Estados Unidos.

    ¿Cuál es la primera causa de mortalidad en el mundo?

    Antes que nadie es necesario hablar de un dato alarmante. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre el 2000 y el 2019 las cardiopatías fueron la primera causa de mortalidad a nivel global.

    Mientras en el 2000 provocaron siete millones de muertes, para el 2019 la cifra alcanzó nueve millones de víctimas mortales. Con esto se observa un aumento del 16 por ciento.

    Ante este panorama lo primero es impulsar acciones preventivas. Hacer pequeños cambios en el estilo de vida como mantener una alimentación equilibrada, hacer ejercicio físico constante y abandonar hábitos nocivos como el tabaquismo son suficientes.

    Por otra parte, también es necesario contar con una infraestructura médica adecuada para ofrecer atención especializada a los pacientes. ¿Pero cuáles son los hospitales actuales que son considerados dentro de los mejores en el mundo?

    Cleveland Clinic es nombrado el mejor hospital de cardiología en Estados Unidos

    Con respecto a lo anterior, el día de hoy se publicaron los resultados del U.S. News & World Report 2024-2025. Se trata de un trabajo que analiza y compara los hospitales por especialidad que hay en Estados Unidos.

    En este caso llama la atención que Cleveland Clinic fue nombrado el mejor hospital de cardiología en Estados Unidos. Además es un reconocimiento que recibe por trigésimo año consecutivo, lo que demuestra que se trata del líder absoluto en esta especialidad.

    Desde la década de 1950, Cleveland Clinic ha sido pionera en la atención cardiaca, y sus cardiólogos y cirujanos han impulsado numerosos avances en cardiología y cirugía cardiaca.

    Estos avances incluyen contribuciones fundamentales a la cirugía valvular, la cirugía de la aorta, la sustitución transcatéter de la válvula aórtica (TAVR), la angiografía coronaria, la cirugía de bypass y mucho más.

    Más allá del desarrollo de nuevos dispositivos y terapias, Cleveland Clinic está a la vanguardia de la investigación cardiovascular, descubriendo continuamente avances que dan forma al futuro de la atención cardiológica.

    De hecho, tan sólo el año pasado médicos del Instituto Cardiaco, Vascular y Torácico de Cleveland Clinic publicaron más de 900 artículos revisados por expertos. Además también es uno de los centros de cirugía cardiaca de mayor volumen del país, con más de 5,600 intervenciones realizadas el año pasado.

    ¿Por qué Cleveland Clinic es el mejor hospital de cardiología?

    A través de los años, los cirujanos de Cleveland Clinic han realizado más de 4,500 intervenciones de válvula mitral con una tasa de mortalidad del 0%. Además, la institución ha recibido la puntuación global compuesta más alta con 3 de 3 estrellas en todos los procedimientos cardiotorácicos calificados por la Sociedad de Cirujanos Torácicos.

    Debido a la excelencia sostenida en resultados e innovación, por trigésimo año consecutivo, U.S. News & World Report ha reconocido el legado de Cleveland Clinic en atención cardiovascular al nombrarlo hospital número 1 del país en atención cardiaca en la clasificación de Mejores Hospitales 2024-2025 de la revista.

    Principales logros de Cleveland Clinic en cardiología

    • 1956: Realización con éxito de la primera cirugía de corazón detenido del mundo
    • 1958: Realización de la primera angiografía coronaria selectiva del mundo
    • 1967: Realiza la primera cirugía moderna de bypass coronario del mundo
    • 1982: Ayuda a diseñar el primer corazón artificial permanente
    • 1992: Realiza la primera intervención combinada de reparación de la válvula mitral y laparoscopia del mundo
    • 1998: Realiza la primera intervención cardiaca mínimamente invasiva del mundo
    • 2005: Participa en la primera intervención de sustitución transcatéter de la válvula aórtica (TAVR)
    • 2011: Descubre que los niveles elevados de TMAO predicen el riesgo futuro de enfermedades cardiovasculares
    • 2020: Cleveland Clinic completa su trasplante de corazón número 2000
    • 2022: Primer implante de un marcapasos sin plomo de doble cámara en Estados
    • Unidos
    • 2024: Se descubre la relación entre los niveles elevados de niacina y las cardiopatías

    También lee:

    Más recientes

    ISSSTE se “inspira” en Mario Bros para luchar contra la obesidad infantil: ¿idea original o plagio?

    El ISSSTE sorprendió en el Día del Niño con el lanzamiento de la animación Super Beni Jr. con el objetivo de combatir la obesidad infantil.

    Novartis compra Regulus Therapeutics para crecer en el mercado de salud renal

    La farmacéutica suiza Novartis anunció la compra del laboratorio estadounidense Regulus Therapeutics en una operación valuada en 1.7 mil millones de dólares.

    ¿Cuáles son las enfermedades más comunes en los niños en México?

    Dentro de las enfermedades más comunes en los niños se encuentran la rinofaringitis, influenza, gastroenteritis y conjuntivitis.

    10 consejos para elegir la especialidad médica ideal para ti

    En Saludiario elaboramos una guía práctica de apoyo para elegir la especialidad médica más adecuada para cada persona.

    Más contenido de salud

    ISSSTE se “inspira” en Mario Bros para luchar contra la obesidad infantil: ¿idea original o plagio?

    El ISSSTE sorprendió en el Día del Niño con el lanzamiento de la animación Super Beni Jr. con el objetivo de combatir la obesidad infantil.

    Novartis compra Regulus Therapeutics para crecer en el mercado de salud renal

    La farmacéutica suiza Novartis anunció la compra del laboratorio estadounidense Regulus Therapeutics en una operación valuada en 1.7 mil millones de dólares.

    ¿Cuáles son las enfermedades más comunes en los niños en México?

    Dentro de las enfermedades más comunes en los niños se encuentran la rinofaringitis, influenza, gastroenteritis y conjuntivitis.