More
    Inicio#BreakingNewsCofepris celebra avance hacia convergencia regulatoria entre México y Estados Unidos

    Cofepris celebra avance hacia convergencia regulatoria entre México y Estados Unidos

    Publicado

    La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) celebra y destaca el progreso e impacto positivo del Diálogo Económico de Alto Nivel entre México y Estados Unidos (DEAN). Particularmente del inicio formal de conversaciones para la cooperación regulatoria.

    ¿Qué permitirá este proceso?

    Este proceso permite avanzar hacia la convergencia regulatoria entre esta comisión y diversas agencias de Estados Unidos. Facilitando el acceso a insumos para la salud y promoviendo la confianza entre autoridades.

    La convergencia regulatoria es promovida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Y permite a las Autoridades Reguladoras Nacionales de Medicamentos (ARNs), reconocer decisiones entre países. Manteniendo así, altos estándares de calidad y compartiendo información de manera regular.

    Cofepris; calificada como nivel IV por la OPS, el más alto en la región

    Cofepris es una Autoridad Reguladora Nacional de referencia (ARNr), calificada como nivel IV por la OPS, el más alto en la región. Certificada por sus procesos y rigor técnico, esta clasificación permite trabajar con otras agencias reconocidas como la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).

    Las conversaciones en el DEAN formalizan la colaboración entre FDA y esta institución. Fortalecida durante la visita de la directora regional para América Latina de la FDA, Katherine Serrano, a las instalaciones del Laboratorio Nacional de Referencia de Cofepris el 16 de julio de 2021.

    Se trabajó en desarrollar un entendimiento conjunto de la armonización

    En el encuentro, enfocado en el robustecimiento de las capacidades técnicas y la cooperación bilateral. Se trabajó en desarrollar un entendimiento conjunto de la armonización, paso previo a la convergencia regulatoria.

    Durante esa reunión, el titular de Cofepris, Alejandro Svarch Pérez, destacó la colaboración entre las agencias vecinas. Así como la importancia de trabajar en acciones conjuntas para profesionalizar la vigilancia.

    “La armonización y los estándares globales nos permiten optimizar procesos, brindando resultados cada vez más similares y confiables”.

    Cofepris asumirá la titularidad de la subregión Norte América de la Red Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica

    El próximo año Cofepris asumirá la titularidad de la subregión Norte América de la Red Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica (Red PARF).

    La cual apoya los procesos de armonización de regulación en las Américas. Con ese liderazgo, la comisión mexicana ratifica su compromiso con las agencias sanitarias internacionales que expresan confianza. Además,  abre la puerta a nuevos mecanismos formalizados de cooperación.

    Los esfuerzos de convergencia impulsados en el DEAN contribuyen a proteger la salud de las personas. Fortaleciendo capacidades regulatorias y promoviendo la innovación en México y Estados Unidos.

    Notas relacionadas:

    Viene ‘pesadilla’ COVID en siguientes meses según expertos

    Coahuila, primer estado en vacunar contra COVID a menores de 12 a 17 años

    ¿Qué hace que las personas vacunadas sean más propensas a infecciones graves por COVID-19?

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.