More
    Inicio#BreakingNewsCofepris aprueba un equipo para la administración continua de insulina y así...

    Cofepris aprueba un equipo para la administración continua de insulina y así funciona

    Publicado

    El campo de la salud no sólo es uno de los más importantes sino también uno de los más estrictos. Con esto en mente, después de una larga revisión la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer la aprobación de un nuevo equipo para la administración de insulina.

    En este caso, los mayores beneficiados con esta decisión serán los pacientes con diabetes tipo 1. Se trata de una enfermedad para la que no existe una cura y el tratamiento es de por vida. Por lo mismo, la adhesión es una de las claves para evitar complicaciones y recaídas.

    Cofepris aprueba un equipo para la administración continua de insulina

    A través de un comunicado la Cofepris dio a conocer que expidió la autorización al dispositivo médico bomba de micro infusión, diseñada para la administración continua de insulina basal.

    Diabetes tipo 1: Estos son los países con más casos en el mundo

    Por su parte, una de las indicaciones del nuevo dispositivo es que sólo se puede emplear en pacientes mayores de siete años diagnosticados con diabetes tipo 1.

    Tras un análisis detallado al expediente que entregó el titular del registro sanitario, dictaminadores de la Comisión de Autorización Sanitaria (CAS) de esta autoridad determinaron que este equipo médico facilita el monitoreo, seguimiento y tratamiento de personas con este tipo de diabetes al mantener el control metabólico, con el fin de prevenir complicaciones agudas y crónicas.

    ¿Cómo funciona?

    La bomba de micro infusión tiene tres componentes: bomba de insulina, transmisor y sensor. Los dos últimos se colocan en los brazos del paciente, lo que permite la monitorización continua de los niveles de glucosa con el objetivo de proporcionar la terapia adecuada.

    Con esta reciente autorización, millones de pacientes tendrán acceso a un dispositivo seguro, eficaz y de calidad que facilitará el suministro de insulina, para alcanzar una mejor calidad de vida.

    ¿Qué es la diabetes tipo 1?

    Al hablar de diabetes la mayoría de la atención se dirige a la tipo 2 pero no se puede ignorar que también existe la tipo 1 o infantil. Es una enfermedad autoinmunitaria que se genera cuando el cuerpo no puede producir insulina porque las células del páncreas están dañadas y dejan de trabajar.

    Una de las características de la diabetes tipo 1 es que suele aparecer en la etapa infantil o en la adolescencia. Por lo tanto, la parte más importante es el diagnóstico preciso para empezar con el tratamiento adecuado de inmediato.

    ¿Cuáles son los síntomas de la diabetes tipo 1?

    • Tener más sed de lo habitual.
    • Orinar demasiado.
    • En el caso de los niños, mojar la cama de noche cuando nunca les sucedió antes.
    • Tener mucha hambre.
    • Bajar de peso sin intención.
    • Sentirse irritable o tener cambios en el estado de ánimo.
    • Sentirse cansado y débil.
    • Tener visión borrosa.

     

    ¿Cuál es el tratamiento para pacientes con diabetes tipo 1?

    Todos los pacientes con diabetes tipo 1 requieren la administración de insulina todos los días o de lo contrario su estado de salud se puede comprometer. Lo más común es recibir inyecciones diarias todos los días y aunque es molesto se trata de la única manera para evitar complicaciones.

    Este es el primer centro infantil especializado en diabetes tipo 1 en México

    ¿La diabetes tipo 1 tiene cura?

    Hasta el momento no existe una cura y por eso el nuevo equipo para la administración permanente de insulina aprobado por la Cofepris es tan importante. El mayor beneficio es que facilita la adherencia al tratamiento y disminuye los riesgos de complicaciones.

     

    También lee:

    Más recientes

    Salud del sueño: por qué las siestas cortas benefician al corazón

    En un mundo acelerado, donde el descanso parece un lujo, las siestas breves se...

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Más contenido de salud

    Salud del sueño: por qué las siestas cortas benefician al corazón

    En un mundo acelerado, donde el descanso parece un lujo, las siestas breves se...

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.