More
    InicioHoy en SaludiarioCofepris hace historia: Otorga la primera licencia para producir hemoderivados en México

    Cofepris hace historia: Otorga la primera licencia para producir hemoderivados en México

    Publicado

    Después de un largo tiempo de espera la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) por fin otorgó la primera licencia para producir hemoderivados en México. Fue expedida a una empresa mexicana y tiene el objetivo de facilitar la atención de enfermedades hematológicas.

    Se trata de una noticia de alto impacto porque hasta ahora México ha dependido de la importación para acceder a estos tratamientos esenciales. Además provoca que el costo de este tipo de medicamentos sea bastante elevado para los pacientes.

    Cofepris otorga la primera licencia para producir hemoderivados

    La nueva licencia representa un gran avance en la competitividad del mercado. Al mismo tiempo, asegura que los insumos de salud sean seguros, eficaces y de alta calidad, lo que rompe con los monopolios sostenidos durante años por algunas empresas en nuestro país.

    La obtención de esta licencia sanitaria es el primer paso para iniciar la fabricación en territorio nacional. Posteriormente, la empresa deberá solicitar una visita por parte del personal de Cofepris para obtener el Certificado de Buenas Prácticas de Fabricación. Adicionalmente, el fabricante deberá presentar la solicitud para la obtención de registro sanitario de cada medicamento.

    ¿Qué son los medicamentos biotecnológicos?

    Cabe señalar que los medicamentos biotecnológicos se producen a partir de microorganismos, sangre u otros tejidos vivos. En su fabricación se pueden utilizar células y se extraen sustancias de tejidos biológicos de origen animal, vegetal y humano.

    Estos medicamentos tienen aplicaciones diversas, desde generar respuestas inmunológicas hasta ayudar a pacientes con problemas de coagulación y tratar enfermedades bacterianas.

    ¿Qué son las enfermedades hematológicas?

    Las enfermedades hematológicas son aquellas que afectan a la sangre y sus componentes.

    ¿Cuáles son las principales enfermedades hematológicas en el mundo?

    • Anemia
    • Desórdenes eosinofílicos
    • Hemocromatosis
    • Hemofilia
    • Hemorragia
    • Incompatibilidad Rh
    • Leucemia

    También lee:

    Más recientes

    Los 5 trabajos para un médico general con mejor salario en México

    Algunas de las opciones para un médico general con mejor salario son trabajar en la industria farmacéutica, en hoteles o compañías de seguros.

    Ranking con los hospitales mejor equipados de Latinoamérica en 2025

    Por su equipo tecnológico e instalaciones de vanguardia los siguientes son los hospitales mejor equipados de Latinoamérica.

    México es uno de los líderes en dispositivos médicos en el mundo… y quiere crecer todavía más

    En la actualidad México es el mayor exportador de manufactura de dispositivos médicos en América Latina y el quinto exportador a nivel mundial.

    Tendencias en autocuidado en el mundo 2025: ¿A los jóvenes les interesa la prevención?

    La empresa Kenvue publicó los resultados de su estudio global que analiza las tendencias en autocuidado más comunes en la actualidad.

    Más contenido de salud

    Los 5 trabajos para un médico general con mejor salario en México

    Algunas de las opciones para un médico general con mejor salario son trabajar en la industria farmacéutica, en hoteles o compañías de seguros.

    Ranking con los hospitales mejor equipados de Latinoamérica en 2025

    Por su equipo tecnológico e instalaciones de vanguardia los siguientes son los hospitales mejor equipados de Latinoamérica.

    México es uno de los líderes en dispositivos médicos en el mundo… y quiere crecer todavía más

    En la actualidad México es el mayor exportador de manufactura de dispositivos médicos en América Latina y el quinto exportador a nivel mundial.