More
    InicioFarmaciasCofepris publica alerta por medicamento falso para la disfunción eréctil

    Cofepris publica alerta por medicamento falso para la disfunción eréctil

    Publicado

    A través de un comunicado la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer la existencia de un medicamento falso para la disfunción eréctil. Por lo mismo, es imperativo evitar su consumo porque podría ser contraproducente y causar severos daños. A continuación te compartimos toda la información sobre el producto.

    Debido a su importancia las medicinas se han convertido en uno de los principales objetivos de la delincuencia. No sólo mediante el robo de lotes sino también a través de la falsificación de piezas que no son creadas con las fórmulas originales y carecen de registros sanitarios.

    De acuerdo con el Instituto de Seguridad Farmacéutica, los medicamentos falsificados se encuentran en aumento en todo el mundo. Tan sólo en el 2021 se registraron casi 6,000 incidentes, lo que representa un 38% más que el año anterior y es la cifra más alta desde que comenzaron los registros hace dos décadas.

    Alerta sanitaria por medicamento falso para la disfunción eréctil

    Esta situación ocurre en todo el planeta y el caso más reciente se registró en México. La Cofepris identificó la falsificación y venta ilegal de Cialis (tadalafil) tableta 20 mg, caja con cuatro tabletas, indicado para disfunción eréctil e hiperplasia prostática, de la empresa Eli Lilly y Compañía.

    ¿Cómo identificar el medicamento falso para la disfunción eréctil?

    El titular del registro notificó a esta autoridad sanitaria que los lotes A913777K y A915110M no son reconocidos ni comercializados por ellos. Además, identificó que estos lotes se distribuyen en sitios no autorizados.

    Asimismo, el análisis de los empaques primario y secundario reveló varias irregularidades, confirmando que se trata de un producto falsificado. Por lo tanto, la agencia federal no garantiza su seguridad, eficacia y calidad.

    Cabe señalar que se detectó la comercialización ilegal de Cialis en las presentaciones en frasco con 30 y 10 cápsulas, las cuales no están autorizadas por Cofepris. Además, este producto está clasificado como medicamento fracción IV, es decir, su venta requiere receta médica.

    ¿Qué son la disfunción eréctil y la hiperplasia prostática?

    La disfunción eréctil afecta a hombres mayores de 40 años; la prevalencia es de 55 por ciento en forma leve, 35 por ciento moderada y 10 por ciento severa. Sus causas pueden ser psicológicas, orgánicas y mixtas.

    Por otro lado, la hiperplasia prostática benigna es la enfermedad urológica más común en hombres adultos, particularmente entre los mayores de 60 años, causando síntomas como el prostatismo. En México afecta al 35 por ciento de los hombres de esa edad, lo que constituye un problema de salud pública significativo.

    Cofepris advierte que la distribución y comercialización de los lotes mencionados, así como de otros productos que no cuenten con licencia y responsable sanitario, constituyen una infracción a la Ley General de Salud.

    ¿Qué hacer en caso de consumir un medicamento de dudosa procedencia?

    Se recomienda no adquirir Cialis (tadalafil) 20 mg con los lotes A913777K y A915110M, sin importar la fecha de caducidad, ni las presentaciones en frasco de 30 y 10 cápsulas, debido a que estos productos son falsificados y no están reconocidos por la empresa titular del registro.

    Consumir fármacos de origen desconocido y sin información sobre sus condiciones de fabricación, almacenamiento y transporte representa un riesgo grave para la salud que puede llevar incluso a la muerte. En caso de haber utilizado el producto antes referido de los lotes especificados y presentar cualquier reacción adversa o malestar, se debe reportar en el siguiente enlace.

    También lee:

    Más recientes

    Mañanas Médicas con Saludiario: El evento gratuito que no te puedes perder

    El 8 de mayo tendrá lugar la segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario y aquí puedes confirmar tu asistencia.

    Desmitificando el ENARM: Estrategias de estudio para triunfar en el examen

    Desde la constancia hasta hacer simuladores son algunas de las mejores estrategias de estudio para aprobar el ENARM.

    Consejos para prevenir enfermedades gastrointestinales comunes en México

    Las enfermedades gastrointestinales son una de las principales causas de consulta médica en México,...

    El impacto de las festividades mexicanas en la salud emocional y física

    Las festividades mexicanas, como el Día de Muertos, la Semana Santa, las fiestas patrias...

    Más contenido de salud

    Mañanas Médicas con Saludiario: El evento gratuito que no te puedes perder

    El 8 de mayo tendrá lugar la segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario y aquí puedes confirmar tu asistencia.

    Desmitificando el ENARM: Estrategias de estudio para triunfar en el examen

    Desde la constancia hasta hacer simuladores son algunas de las mejores estrategias de estudio para aprobar el ENARM.

    Consejos para prevenir enfermedades gastrointestinales comunes en México

    Las enfermedades gastrointestinales son una de las principales causas de consulta médica en México,...