More
    InicioCARCAComienzo saludable de la vida en El Salvador

    Comienzo saludable de la vida en El Salvador

    Publicado

    Una de las prioridades principales del trabajo de Plan Internacional en El Salvador está en asegurar que los niños, niñas y adolescentes sean capaces de reclamar sus derechos a las instituciones de servicios de la primera infancia, en especial aquellos que son excluidos socialmente.

    Plan Internacional atiende a más de 7 mil niños pequeños hasta los siete años de edad. Apoyados en un sistema de información que ayuda a supervisar su desarrollo tanto físico como social. Adicionalmente, más de 140 mil adultos, niños y niñas son apoyados para tener acceso a medicamentos y suministros de salud. Todo, con el fin de garantizar el tratamiento puntual para los problemas de salud o enfermedades crónicas que les aquejan.

    Plan Internacional es una organización humanitaria y de desarrollo independiente que promueve los derechos y la igualdad de niños y niñas. Luchando por un mundo más justo, trabajando con los niños y los jóvenes quienes son sus seguidores y socios1.

    Esta organización humanitaria trabaja arduamente para apoyar la inclusión de niños y niñas con discapacidades. Son miles los niños y niñas que ahora pueden acceder a espacios seguros en las 16 escuelas en Panchimalco, donde se ha capacitado a sus maestros en la adopción y creación de programas educativos e inclusivos.

    En El Salvador, la población es mayoritariamente joven. De los más de 6.5 millones de habitantes, la tercera parte es menor de 18 años de edad y representa uno de los sectores más vulnerables, pues la mayoría de veces no puede ejercer sus derechos plenamente, así como también, están expuestos a múltiples barreras de género y violencia sexual. Es por esto, que Plan Internacional tiene entre sus prioridades el desarrollo de programas y proyectos de atención para que los niños, niñas y adolescentes, puedan aprender, prosperar, liderar y decidir.

    Como parte de las estrategias que tiene Plan Internacional en El Salvador para superar esas brechas, cuenta con 5 áreas de intervención centradas en: primera infancia, educación y protección, derechos sexuales y reproductivos, gestión de riesgo ante desastres y seguridad económica juvenil. Dichas iniciativas se están implementando en más de 400 comunidades ubicadas en los departamentos de Cabañas, Chalatenango, Cuscatlán, La Libertad y la zona sur de San Salvador donde anualmente trabajan con mas de 365 mil niños y niñas.

    Entre los logros más destacados de esta experiencia se puede mencionar la entrega de becas escolares, los más de 2 mil jóvenes capacitados para aplicar a un empleo o para comenzar su propio emprendimiento, además de la instalación y mantenimiento de 46 Círculos de Atención Integral a la Primera Infancia.

    El personal experto de Plan Internacional trabaja en colaboración con el Programa Mundial de Alimentos para que más familias obtengan información amplia y suficiente sobre el valor nutricional de los alimentos, así como la forma correcta de preparar alimentos nutritivos a precios sensatos. Estas organizaciones juntas trabajan por un comienzo saludable de la vida en El Salvador.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio de Centroamérica y El Caribe
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    MATERIAL EXCLUSIVO PARA USO DE FUERZA DE VENTAS DE RB PARA PROFESIONALES DE LA SALUD. PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN A PÚBLICO

    REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

    1. Plan-international.org. [cited 2021 Nov 21]. Available from: https://plan-international.org/about-plan-international
    2. El Salvador. Plan Internacional. Plan-international.org. [citado nov 21 de 2021]. Available from: https://plan-international.org/about-plan-international

    Más recientes

    Estrategias para mejorar la adherencia a tratamientos crónicos: Cómo los recordatorios y rutinas marcan la diferencia

    La adherencia a los tratamientos crónicos es uno de los mayores retos en la...

    Fauna urbana y riesgo sanitario: Palomas, murciélagos y mosquitos: qué controles se necesitan en zonas urbanas

    La presencia de animales en entornos urbanos es algo habitual, pero no siempre inofensivo....

    Importancia del entornos verdes en la salud: Beneficios de parques y jardines para el estrés y la presión arterial

    En un mundo cada vez más urbanizado y acelerado, los entornos verdes —como parques,...

    Deshidratación crónica en adultos mayores: Señales a considerar y hábitos para prevenirla

    La deshidratación crónica es un problema de salud silencioso pero frecuente en personas mayores....

    Más contenido de salud

    Fauna urbana y riesgo sanitario: Palomas, murciélagos y mosquitos: qué controles se necesitan en zonas urbanas

    La presencia de animales en entornos urbanos es algo habitual, pero no siempre inofensivo....

    Importancia del entornos verdes en la salud: Beneficios de parques y jardines para el estrés y la presión arterial

    En un mundo cada vez más urbanizado y acelerado, los entornos verdes —como parques,...