More
    InicioHoy en Saludiario¿Cómo afecta la salud ocupacional a la familia?

    ¿Cómo afecta la salud ocupacional a la familia?

    Publicado

    La salud ocupacional tiene numerosos beneficios para las empresas y trabajadores. Aunque también se debe tener en cuenta cómo afecta a la salud familiar.

    Según la OMS y la OIT, los problemas de salud en empleados provocan pérdidas entre el 4 y el 6% del PIB en la mayoría de los países, además de que la economía familiar se desequilibra y se afectan las relaciones emocionales.

    ¿Quieres saber cómo afecta este tipo de gestión de la salud a las familias de los colaboradores? A continuación te lo explicamos.

    Relaciones óptimas gracias a la salud ocupacional

    Los planes de salud ocupacional, actualmente, brindan mucha fuerza a la atención psicológica y emocional de los colaboradores. Esto permite identificar algunos puntos a mejorar si se les presta atención.

    Respaldo económico

    Los trabajadores suelen ser el sustento de una familia, bien de la esposa o los hijos y, aveces, hasta de sus padres. Por tanto, un accidente, invalidez o fallecimiento suele ser doblemente trágico, por el dolor emocional y por el desequilibrio económico.

    Mayor calidad de vida gracias a la salud ocupacional

    Cuando una persona está bien y se siente bien, esto se nota y lo refleja en todas sus actividades. La salud en la empresa ayudará a los trabajadores a tener una mejor calidad de vida, al crear un equilibrio entre el mundo laboral y el familiar, generando así una sana convivencia.

    Planes extendidos para la familia

    Algunos programas o acciones de salud ocupacional contemplan a la familia, extendiendo sus beneficios, ya sea con la cobertura de campañas y seguros o acciones de integración y formación.

     

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.