More
    InicioHoy en Saludiario¿Cómo afrontar tus primeros días como médico residente?

    ¿Cómo afrontar tus primeros días como médico residente?

    Publicado

    Ser médico residente es una de las aspiraciones de todo estudiante de Medicina. Si consigues plaza como médico de este tipo, seguro que te gustará leer unos consejos clave para afrontar los primeros días de residencia con optimismo y no frustrarte.

    Sigue leyendo porque, a continuación, te ofrecemos unas pautas o tips para empezar bien tus primeros días como médico residente. ¡Toma nota de ellos!

    1.- Hacer vida con tus compañeros fuera del hospital

    Uno de los primeros consejos clave es hacer vida con tus compañeros fuera del hospital. Debes saber que, como médico residente, vas a conocer a mucha gente nueva que tiene las mismas inquietudes profesionales que tú. Con ellos compartirás momentos duros en las guardias y también tendrás tiempo para divertirte. Aunque no deberías dejar que todo pasara en el hospital. Debes disfrutar de tus nuevas amistades y participar, por ejemplo, en las fiestas interhospitalarias, hacer viajes con ellos y apuntarte a todos los afterworks que puedas.

    2.- Apoyarte en los otros médicos residentes

    Al convertirte en médico residente, te encontrarás con personas que han vivido lo mismo que tú hace poco tiempo. Así que cuando tengas dudas sobre algún aspecto, no dudes en pedirles consejo y escuchar sus recomendaciones, ya que pueden compartirse en el mejor antídoto contra cualquier inseguridad que te surja.

    3.- Confiar en tu valor como médico residente

    Llegar a conseguir ser médico residente te ha supuesto mucho esfuerzo y, por eso, has demostrado que puedes conseguir todo lo que te propones. Lo recomendable es que no dejes de formarte durante tu residencia, demostrando siempre que tienes ganas de aprender e implicarte al 100%.

    4.- Nunca te pongas límites

    Debes saber que, como médico residente, el hospital va a ser tu mejor universidad. Todo el mundo será nuevo para ti y lo mejor que puedes hacer es ser participativo, conocer, de forma profunda, en qué trabajan tus compañeros y aprender de ellos. No dudes en ofrecer tu ayuda en todos los estudios que se organicen en el hospital. Si terminas pronto tu trabajo, puedes aprovechar para estudiar o acudir a ver pacientes con otros residentes. Ten siempre una actitud proactiva y pon todo de tu parte para aprender.

    5.- No dejes que te venza el estrés siendo médico residente

    Seguramente, el estar en contacto con alguna enfermedad, te va a exponer a situaciones que, probablemente, antes no hayas vivido. Debes aprender a gestionar las emociones que esto provoca y mantener la calma en algunos momentos límite. Nunca dejes que el exceso de información te supere y trata de ir asumiendo toda la información nueva poco a poco. Además, intenta siempre mantener una actitud positiva. Debes saber que vivirás años de residencia y, por tanto, debes aprender a convivir con la exigencia de la profesión que has elegido. Lo que nunca debes dudar es que merece la pena.

     

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.