More
    InicioHoy en SaludiarioCómo aprovechar la dieta tradicional mexicana para mantener un corazón sano

    Cómo aprovechar la dieta tradicional mexicana para mantener un corazón sano

    Publicado

    La dieta tradicional mexicana es reconocida a nivel mundial por su sabor, diversidad y riqueza en nutrientes. Lo que muchos no saben es que, con algunos ajustes, esta cocina también puede ser una excelente aliada para mantener un corazón sano. Al centrarse en alimentos naturales y frescos, la gastronomía mexicana ofrece opciones saludables que pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como hipertensión, colesterol alto y ataques al corazón.

    Ingredientes clave de la dieta tradicional mexicana para la salud del corazón

    • Maíz: La base de la dieta mexicana, presente en tortillas, tamales y pozole, es una excelente fuente de carbohidratos complejos y fibra, lo que ayuda a mantener niveles estables de glucosa y colesterol en sangre.
    • Frijoles: Los frijoles son ricos en proteínas vegetales, fibra y antioxidantes. Además, contienen bajos niveles de grasa y pueden ayudar a reducir el colesterol malo (LDL).
    • Chiles: Los chiles no solo aportan sabor, sino que contienen capsaicina, un compuesto que mejora la circulación sanguínea y ayuda a controlar la presión arterial.
    • Verduras y hortalizas: Ingredientes como jitomate, calabaza, nopales y aguacate son esenciales en la cocina mexicana. Son ricos en vitaminas, antioxidantes y grasas saludables que protegen el sistema cardiovascular.
    • Hierbas y especias: El uso de hierbas frescas como el cilantro y especias como el orégano permite reducir el uso de sal sin perder sabor.

    Consejos para aprovechar esta alimentación de forma saludable

    • Modera las grasas saturadas: Aunque alimentos como la carne de cerdo y los quesos son parte de la tradición, es mejor consumirlos con moderación. Opta por carnes magras, pollo o pescado.
    • Evita los fritos: Preparaciones como los tacos dorados o las tostadas pueden ser deliciosas, pero hornearlas en lugar de freírlas reduce significativamente las calorías y grasas.
    • Controla las porciones: La clave está en mantener un equilibrio, asegurándote de incluir todos los grupos de alimentos sin excederte.
    • Prefiere alimentos frescos y naturales: Evita los productos ultraprocesados, como salsas industriales o caldos en polvo, que suelen tener altos niveles de sodio y conservadores.

    Con un enfoque en ingredientes frescos y naturales, la dieta tradicional mexicana no solo es deliciosa, sino que también puede ser una herramienta poderosa para cuidar tu corazón y tu salud en general.

    Más recientes

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Más contenido de salud

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.