More
    InicioConsultorio¿Cómo debe ser la cita médica virtual perfecta?

    ¿Cómo debe ser la cita médica virtual perfecta?

    Publicado

    La telemedicina o las citas virtuales parecen algo nuevo debido a la pandemia sufrida por Covid-19 aunque es cierto que hace tiempo que existen pero que, ahora, debido a la existencia y propagación del virus y la orden de intentar permanecer en casa lo máximo, se ha dificultado el tener una cita en persona con el médico.

    Es por eso por lo que ahora, la telemedicina se impone. Pero, ¿Qué es la telemedicina? Básicamente, se trata de la “capacidad de conectarse de forma remota con un proveedor de cuidado de salud en tiempo real, a menudo por una videollamada y a veces por teléfono, aplicaciones, correo electrónico o un portal en Internet para pacientes”, tal y como definen en la web AARP.

    Eso sí, la telemedicina no es una solución perfecta para todas las situaciones relacionadas con el bienestar y es que una emergencia médica o un caso demasiado difícil de diagnosticar a distancia aún requiere una visita al consultorio médico o al hospital.

    Para programar sesiones de telemedicina con tus pacientes debes establecer un protocolo que variará según la ubicación, la especialidad del médico y el historial del paciente. Algunos de los pasos que tendrías que seguir serían los siguientes:

    Tecnología

    Para una consulta remota, vas a necesitar un smartphone, una tablet o una computadora, junto con una conexión celular o de banda ancha a Internet, sobre todo para las videollamadas.

    Cita

    Lo primero para poder tener una videollamada con tu paciente es que éste consiga una cita contigo, bien a través de la web, de una app o del teléfono. Además, tendrás que rellenar algunos formularios de consentimiento de la pantalla.

    Video

    Aunque a la mayoría de pacientes se les hace un diagnóstico a través de una llamada telefónica, lo cierto es que se puede utilizar el video y podrás decirle a tus pacientes que saquen la lengua, camine u otras cosas y también puedes pedirle que te envíe una fotografía para poder evaluar cualquier problema en tu piel, por ejemplo.

    En el caso de los profesionales de salud mental, será beneficioso que tus pacientes reciban una videollamada por tu parte para así sentirse escuchado y también, como profesional, podrás observar el lenguaje corporal y otras señales visuales.

    Recetas y seguimiento

    Por último, a través de la telemedicina también es posible que puedas recetar a tus pacientes los medicamentos necesarios para su tratamiento y también hacer el seguimiento necesario.

    • Material dirigido solo a profesionales de la salud.
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio peruano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, mas no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.