More
    InicioEstilo de vida¿Cómo deben tratarse los datos personales de los pacientes en tiempos de...

    ¿Cómo deben tratarse los datos personales de los pacientes en tiempos de Covid-19?

    Publicado

    En la pandemia global que estamos viviendo, solo el personal de salud que trabaja en clínicas, hospitales y postas médicas puede realizar tratamiento de datos personales sin solicitar el consentimiento del titular, siempre que este tratamiento tenga la finalidad de prevenir, diagnosticar y brindar tratamiento de las personas con COVID19.

    Es decir, cada establecimiento de salud será responsable de proteger la información de las personas con COVID19, ya que, como dato sensible, requiere la adopción de medidas de seguridad con un estándar más elevado de protección con el fin de garantizar que terceros no accedan y revelen dicha información.

    La divulgación de datos puede costar hasta 300UIT

    Todo esto, lo ha comunicado el Gobierno del país mediante el comunicado nº43 del Ministerio de Salud, a través de la Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD), con la que se precisó que la divulgación de los datos del estado de salud de los pacientes constituye la comisión de una falta grave, de acuerdo al Reglamento de Infracciones y Sanciones de la citada entidad, aprobada por el Decreto Supremo N° 031-2014-SA, pudiendo ser sancionada con una multa de hasta 300UIT.

    Este comunicado también destaca que los titulares de la entidad en la que se hubiera cometido la infracción, están obligados a accionar la investigación y sanción de los responsables de la falta, sin perjuicio de la intervención que pueda tener el Ministerio Público u otras entidades como pueden ser la Contraloría General de la República, los colegios profesionales o los procuradores públicos del sector correspondiente.

    Los medios no pueden revelar nombres ni apellidos

    En cuanto a los medios de comunicación, estos pueden informar sobre el número de personas atendidas, edad, sexo, lugar de contagio y aquella información que no identifique ni haga identificables a los pacientes con COVID19. Es decir, no podrán revelar nombres y apellidos ni fotos o videos de dichas personas.

    Lo último que se puede destacar de l transmisión de datos personales de pacientes con COVID19 es que, recopilar, difundir y publicar datos relacionados a la salud de personas identificadas o identificables, sin que medie el consentimiento libre, expreso inequívoco, previo e informado del titular de dichos datos, constituye una infracción grave que puede ser sancionada con una multa de entre 5 y 50 UIT, de acuerdo en el número 2 del artículo 132 del Reglamento de la LPDP (Ley de Protección de Datos Personales), en concordancia con los dispuesto en el numeral 2 del artículo 39 de la LPDP.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud.
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio peruano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, mas no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lista con el DOMICILIO COMPLETO de las sedes oficiales

    La CIFRHS publicó el documento con el domicilio completo de las sedes del ENARM 2025 que se aplicará en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán y aquí lo puedes descargar.

    Las 15 preguntas más frecuentes en la entrevista para ingresar a la residencia médica

    Además del ENARM, cada aspirante debe cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde debe cursar la residencia médica.

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    Este es el salario de un médico general y especialista del ISSSTE en 2025

    El salario de un médico del ISSSTE depende de factores como su especialidad, experiencia, horas de trabajo y zona geográfica.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lista con el DOMICILIO COMPLETO de las sedes oficiales

    La CIFRHS publicó el documento con el domicilio completo de las sedes del ENARM 2025 que se aplicará en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán y aquí lo puedes descargar.

    Las 15 preguntas más frecuentes en la entrevista para ingresar a la residencia médica

    Además del ENARM, cada aspirante debe cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde debe cursar la residencia médica.

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.