More
    InicioHoy en Saludiario¿Cómo desarrollar tu visibilidad en Internet siendo médico?

    ¿Cómo desarrollar tu visibilidad en Internet siendo médico?

    Publicado

    La marca, para la visibilidad en Internet, tiene una importancia fundamental. Aunque muchos creen que crearla es fácil, esto no es del todo cierto y gestionarla de forma correcta no es tan sencillo como parece. Si quieres gestionar tu marca personal de forma eficaz en la Red, a continuación te vamos a dar una serie de consejos clave.

    Construir tu marca personal

    Como profesional médico, es importante la visibilidad en Internet. En el mundo de hoy, una parte muy importante de la información que consumen los usuarios proviene de Internet. Así que mostrar como profesional cómo trabajas hará que destaques fácilmente sobre el resto de profesionales.

    Si quieres generar confianza en tus pacientes, construir una marca personal será primordial, para así transmitirles dicha confianza antes de que lleguen a tu consulta. Esta marca personal es fundamental que refleje tus puntos fuertes, lo que te identifica y te hace diferente del resto de profesionales sanitarios.

    Publicar tu propio blog para aumentar tu visibilidad en Internet

    Tras crear tu marca personal, debes tener un blog con contenidos de calidad, que destaquen tu conocimiento sobre los temas que trates, así como noticias de tu especialidad, ejemplos de casos de pacientes y también información sobre los tratamientos más novedosos.

    No olvidarte de las redes sociales

    En la actualidad, para ganar una mayor visibilidad en Internet, no debes olvidarte de las redes sociales, ya que son una excelente forma de comunicación entre los profesionales sanitarios y sus pacientes y futuros pacientes.

    Es importantísimo estar presente en las redes sociales y es que su uso masivo ha hecho de estas plataformas, una gran forma de darse a conocer y aumentar tu visibilidad en Internet.

    Lo que está claro es que debes utilizar todas las herramientas adecuadas para así posicionar tu marca personal, apareciendo en los directorios adecuados y creando una web y/o blog personal, en el que muestres todas tus capacidades, intereses e inquietudes profesionales.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.