More
    InicioHoy en SaludiarioCómo el picante puede beneficiar (o dañar) tu salud

    Cómo el picante puede beneficiar (o dañar) tu salud

    Publicado

    El picante es un elemento fundamental en la gastronomía mexicana. Ingredientes como el chile habanero, jalapeño, serrano y chipotle no solo aportan sabor y tradición a los platillos, sino que también pueden influir en la salud de diversas maneras. Consumido con moderación, el picante tiene múltiples beneficios, pero en exceso, puede causar problemas digestivos y otras afecciones.

    Beneficios del picante para la salud

    El picante contiene capsaicina, un compuesto que le otorga su característico ardor y que está asociado con diversos beneficios:

    • Favorece la circulación sanguínea: La capsaicina ayuda a mejorar el flujo sanguíneo y puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
    • Estimula el metabolismo: Se ha demostrado que el picante acelera el metabolismo, lo que contribuye a la quema de calorías y puede favorecer la pérdida de peso.
    • Tiene propiedades analgésicas: La capsaicina se usa en algunos tratamientos para aliviar el dolor, como en cremas para artritis o dolores musculares.
    • Es rico en antioxidantes: Los chiles contienen vitaminas A y C, que fortalecen el sistema inmunológico y combaten el daño celular.
    • Puede mejorar el estado de ánimo: Al consumir picante, el cuerpo libera endorfinas, lo que genera una sensación de bienestar.

    Algunos riesgos que puede conllevar su consumo

    A pesar de sus beneficios, el abuso del picante puede causar efectos negativos en la salud, especialmente en personas con sensibilidad digestiva:

    • Irritación estomacal: Puede provocar acidez, gastritis o reflujo en personas con problemas digestivos.
    • Malestar intestinal: Un consumo excesivo puede causar diarrea o inflamación en el colon.
    • Agravamiento de hemorroides: Puede aumentar la irritación en personas con esta condición.

    La moderación al comer picante es la clave

    El picante es un ingrediente con propiedades sorprendentes, pero su consumo debe ser moderado. Para disfrutar de sus beneficios sin sufrir sus efectos negativos, es recomendable ajustar la cantidad según la tolerancia de cada persona. Como en todo, el equilibrio es la mejor opción para aprovechar sus bondades sin comprometer la salud.

    Más recientes

    Las 5 alergias más comunes en el mundo: Desde el polen hasta medicamentos

    Dentro de las alergias más comunes en el mundo se encuentran las respiratorias, las alimentarias, a insectos y a los medicamentos.

    Farmacovigilancia: ¿Cuáles son sus ventajas y desafíos actuales?

    La farmacovigilancia ofrece ventajas como verificar el correcto funcionamiento de los medicamentos y comprobar que sus beneficios son mayores a sus riesgos.

    StateViewer: ¿Qué es y cómo puede detectar el Alzheimer en minutos?

    StateViewer fue desarrollado por personal de Mayo Clinic y destaca porque utiliza la IA para detectar demencias como el Alzheimer en minutos.

    ENTREVISTA: ¿La luz de los dispositivos electrónicos afecta la piel?

    La dermatóloga Rossana Llergo compartió los riesgos para la piel que implica el uso constante de dispositivos electrónicos.

    Más contenido de salud

    Las 5 alergias más comunes en el mundo: Desde el polen hasta medicamentos

    Dentro de las alergias más comunes en el mundo se encuentran las respiratorias, las alimentarias, a insectos y a los medicamentos.

    Farmacovigilancia: ¿Cuáles son sus ventajas y desafíos actuales?

    La farmacovigilancia ofrece ventajas como verificar el correcto funcionamiento de los medicamentos y comprobar que sus beneficios son mayores a sus riesgos.

    StateViewer: ¿Qué es y cómo puede detectar el Alzheimer en minutos?

    StateViewer fue desarrollado por personal de Mayo Clinic y destaca porque utiliza la IA para detectar demencias como el Alzheimer en minutos.