More
    InicioHoy en Saludiario¿Cómo es la salud de los pueblos indígenas en México?

    ¿Cómo es la salud de los pueblos indígenas en México?

    Publicado

    Hoy, 9 de agosto, se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que es una fecha muy especial para celebrar la riqueza cultural de las poblaciones nativas. En México, se goza de una amplia diversidad según el Sistema de Información Cultural y en México existen 67 pueblos indígenas, cada uno con un lenguaje y cultura propias.

    En este día es muy importante reflexionar sobre la calidad de vida de los pueblos indígenas, sobre todo en términos de salud. El estudio “Inequidad persistente en salud en los pueblos indígenas”, realizado a través de la Encuesta Nacional de Salud (ENSANUT), cuyo objetivo fue conocer la situación de este tipo de pueblos a través del análisis de los cambios en las condiciones de vida, salud y acceso a servicios de salud.

    La inequidad es una de las constantes en estos pueblos y estas son algunas de las cosas que se tendrían que tener en cuenta sobre estos pueblos en lo que a materia de salud se refiere.

    Programas sociales adaptados culturalmente

    Debido al incremento de la cobertura de programas sociales focalizados en la población indígena, es importante considerar la multiculturalidad, así como la perspectiva de género, como elementos clave.

    Atención a la inequidad social persistente en salud en los pueblos indígenas de México

    Se deben formular e implementar políticas dirigidas a mejorar las condiciones estructurales de vida de los pueblos indígenas; en particular, medidas orientadas a la reducción de barreras socioeconómicas.

    Desarrollo de estrategias apropiadas de información y salud

    Es necesario diseñar e implementar estrategias con enfoque intercultural para el registro de información que favorezca la atención oportuna a las necesidades de la población indígena. Para esto, los programas sociales deben estar culturalmente aceptados.

    Mejorar el acceso a la atención médica ambulatoria y atención del parto en los pueblos indígenas

    El uso de los servicios de salud, por parte de estos pueblos, puede estar regulado por los significado y representaciones sociales sobre la manera de atender los problemas de salud. Así que es necesario mejorar la relación entre proveedores y usuarios de acuerdo con la dinámica cultural.

     

    Más recientes

    ¿Dónde está la línea? 10 dilemas éticos en la medicina moderna

    El uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la edición genética han aumentado los dilemas éticos dentro de la medicina.

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Más contenido de salud

    ¿Dónde está la línea? 10 dilemas éticos en la medicina moderna

    El uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la edición genética han aumentado los dilemas éticos dentro de la medicina.

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.