More
    InicioHoy en Saludiario¿Cómo es por dentro el mejor hospital del mundo? (VIDEO)

    ¿Cómo es por dentro el mejor hospital del mundo? (VIDEO)

    Publicado

    ¿Alguna vez te has preguntado cómo luce por dentro el mejor hospital del mundo? Más allá de los consultorios y quirófanos también tiene otras características que los distinguen de otros centros de salud. A continuación te compartimos toda la información sobre un lugar que es un ejemplo a seguir para todo el gremio sanitario.

    Aunque el concepto de los hospitales se ha transformado con el paso de los años, al final hay una prioridad que no se ha modificado. Se trata del paciente porque siempre es lo más importante y el objetivo es ofrecer un servicio óptimo que no sólo cumpla sino también supere sus expectativas.

    ¿Cuál es el mejor hospital del mundo?

    De acuerdo con el ranking World’s Best Hospitals 2025 el título le corresponde a Mayo Clinic ubicado en Rochester en Estados Unidos. Aparece en la primera posición después de que fueron revisados más de 2,400 nosocomios de 30 países diferentes.

    El espacio fue fundado en 1889 por el Dr. William Worrall Mayo aunque desde entonces se ha mantenido en constante crecimiento e innovación. La sede principal es la que está en Rochester pero también tiene otros campus en Arizona y Florida.

    ¿Cómo es por dentro el mejor hospital del mundo?

    Para conocer más a fondo el mejor hospital del mundo, el Dr. Josué Valdez pudo acudir y hacer un recorrido por el nosocomio. Lo primero que llama la atención es el jardín exterior porque es muy colorido y es ideal para que los visitantes puedan conectar con la naturaleza.

    Mientras que la entrada principal se distingue porque es bastante parecida a la de un aeropuerto porque hay fuertes medidas de seguridad. Incluso hay detectores de metal y elementos policíacos que hacen revisiones a todos los visitantes.

    El lobby está iluminado y tiene detalles que por momentos se asemejan más a un hotel que a un centro de salud. Mientras que a un lado hay una tienda de souvenirs para adquirir recuerdos y productos oficiales del mejor hospital del mundo.

    En total el campus de Mayo Clinic cuenta con 7 edificios y desde el último piso de cada uno se puede ver una panorámica general de todo el lugar. Además cada uno tiene detalles similares a los de un museo para conocer la historia y el desarrollo que ha tenido el hospital.

    Otra característica es que cada edificio tiene su propio comedor en donde se prepara la comida para todos los pacientes internados, los residentes y el personal médico.

    Otras características que tiene el hospital

    El campus de Mayo Clínic ubicado en Rochester también se distingue porque tiene otras características en su modelo de atención que lo han convertido en el mejor hospital del mundo.

    Atención médica integral y multidisciplinaria

    • Modelo de atención centrado en el paciente: Los equipos de especialistas trabajan en colaboración para brindar atención personalizada e integral.
    • Amplia gama de especialidades y subespecialidades médicas y quirúrgicas: Desde cardiología y oncología hasta neurología y trasplantes.
    • Tecnología de vanguardia: Acceso a las últimas innovaciones y tecnologías médicas para diagnóstico y tratamiento.
    • Atención para enfermedades complejas y raras: Reconocido como un destino para pacientes con las afecciones médicas más desafiantes.

    Infraestructura y facilidades

    • Instalaciones de investigación de vanguardia: El Edificio Guggenheim está dedicado íntegramente a la investigación biomédica.
    • Instalaciones educativas: El Edificio Siebens alberga aulas, laboratorios de computación y la biblioteca de ciencias de la salud.
    • Servicios de apoyo integral para pacientes y visitantes: Incluyen servicios de intérpretes, farmacia, tiendas, trabajo social y servicios espirituales.
    • Opciones de alojamiento cercanas: Numerosos hoteles, incluido el Centerstone Plaza Hotel Soldiers Field, ofrecen tarifas especiales y servicios para los huéspedes de la Clínica Mayo.
    • Transporte conveniente: Servicio de transporte de cortesía a través del campus y a atracciones cercanas, así como pases de autobús gratuitos para estudiantes y pacientes.

    Investigación y educación

    • Fuerte enfoque en la investigación: La investigación traslacional busca convertir los descubrimientos de laboratorio en tratamientos para los pacientes.
    • Mayo Clinic College of Medicine and Science: Un centro educativo integral que ofrece programas de pregrado, posgrado, residencias y becas en diversas áreas de la salud.
    • Numerosas oportunidades para estudiantes y profesionales: Incluyen clubes de revistas, grupos de interés especial y oportunidades de tutoría.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Última llamada: Asiste al evento “Mañanas Médicas con Saludiario”

    La segunda edición de las “Mañanas Médicas con Saludiario” será el 8 de mayo en el Hospital Español y aquí puedes confirmar tu asistencia.

    ENARM: ¿Cuánto se debe invertir para ingresar a la residencia médica?

    Si vas a presentar el ENARM aquí puedes ver todo lo que debes invertir en cursos de estudio, viajes, uniformes y otros gastos.

    Cáncer de Ovario: ¿Cómo funciona el tratamiento molecular?

    La mayoría de casos de cáncer de ovario ocurren en mujeres de entre 30 y 60 años de edad y es la tercera causa de mortalidad por tumores en México.

    ENTREVISTA: ¿Es posible lograr un envejecimiento digno y saludable?

    El neurólogo Moisés Rubio recomienda seguir cuatro actividades durante la juventud para lograr un envejecimiento digno y saludable.

    Más contenido de salud

    Última llamada: Asiste al evento “Mañanas Médicas con Saludiario”

    La segunda edición de las “Mañanas Médicas con Saludiario” será el 8 de mayo en el Hospital Español y aquí puedes confirmar tu asistencia.

    ENARM: ¿Cuánto se debe invertir para ingresar a la residencia médica?

    Si vas a presentar el ENARM aquí puedes ver todo lo que debes invertir en cursos de estudio, viajes, uniformes y otros gastos.

    Cáncer de Ovario: ¿Cómo funciona el tratamiento molecular?

    La mayoría de casos de cáncer de ovario ocurren en mujeres de entre 30 y 60 años de edad y es la tercera causa de mortalidad por tumores en México.