More
    InicioConsultorio¿Cómo informar a los familiares de pacientes con Covid-19 ingresados en un...

    ¿Cómo informar a los familiares de pacientes con Covid-19 ingresados en un centro sanitario?

    Publicado

    En estos momentos, para una persona, que le diagnostiquen Coronavirus, es una de las peores noticias. Aunque, lo cierto es que para los familiares es algo aún peor, ya que los pacientes están aislados y sus familiares esperan en sus casas una llamada de teléfono para ser informados de la evolución de su familiar o ser querido.

    Esta llamada es fundamental para la familia de un paciente contagiado con Covid-19. Si te encuentras en esa tesitura, a continuación te vamos a ofrecer una serie de consejos clave para lograrlo. Antes de informar, estas son algunas de las premisas básicas a tener en cuenta.

    • Toda la información tiene que ser siempre veraz y sincera.
    • Infórmate bien antes de comunicar a la familia la situación clínica del paciente.
    • Si tienes poca información positiva para transmitir, busca un pequeño aspecto de la vida del paciente o síntoma que sea positivo.
    • Si no conoces datos concretos, asume y reconoce que lo desconoces.
    • Utiliza un lenguaje adaptado a la persona a la que estás informando, sin tecnicismos.
    • Nunca des falsas esperanzas.
    • Debes tener presente que la familia, básicamente, lo que quiere saber es sobre los síntomas generales como tos, fiebre, dificultades respiratorias, alimentación y estado emocional.
    • Asegúrate siempre que la información que le has transmitido.
    • Pregunta por sus dudas y aclara toda la información que sea posible.

    Principales pasos para proceder a informar de acuerdo con Salud Extremadura.

    1.- Definir el contexto

    Tendrás que identificarte con tu nombre, profesión y lugar de trabajo. El objetivo de la llamada es asegurarte que los familiares:

    1. Entienden que les vas a informar sobre un familiar ingresado.
    2. Chequea el nombre del familiar ingresado en el hospital, para que no haya errores.
    3. Plantea el tema que vas a tratar.
    4. Pregunta si desean que les informes a la persona que respondió al teléfono o a otra persona de la familia.

    2.- Informar

    Son tres las situaciones diferentes ante las que te puedes encontrar:

    • Pacientes que están mejor.
    • Pacientes que están igual que el día anterior.
    • Pacientes que han empeorado.

    3.- Recogida emocional

    Cuando ya hayas dado la evolución sobre el paciente, desde Salud Extremadura, es probable que exista una reacción emocional por parte del familiar, que puede ser de diferente intensidad y de diferente naturaleza.

    4.- Cierre

    Tienes que acabar esta llamada telefónica y puedes hacerlo realizando un pequeño resumen de lo hablado y asegurarte que no quedan dudas al respecto. También puedes concretar el siguiente momento en el que se volverán a poner en contacto con la familia para una nueva transmisión de información.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio peruano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    Más recientes

    ENARM 2025: Lista con el DOMICILIO COMPLETO de las sedes oficiales

    La CIFRHS publicó el documento con el domicilio completo de las sedes del ENARM 2025 que se aplicará en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán y aquí lo puedes descargar.

    Las 15 preguntas más frecuentes en la entrevista para ingresar a la residencia médica

    Además del ENARM, cada aspirante debe cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde debe cursar la residencia médica.

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    Este es el salario de un médico general y especialista del ISSSTE en 2025

    El salario de un médico del ISSSTE depende de factores como su especialidad, experiencia, horas de trabajo y zona geográfica.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lista con el DOMICILIO COMPLETO de las sedes oficiales

    La CIFRHS publicó el documento con el domicilio completo de las sedes del ENARM 2025 que se aplicará en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán y aquí lo puedes descargar.

    Las 15 preguntas más frecuentes en la entrevista para ingresar a la residencia médica

    Además del ENARM, cada aspirante debe cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde debe cursar la residencia médica.

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.