More
    InicioNoticiasMarketingCómo obtener presencia en LinkedIn con contenido de calidad

    Cómo obtener presencia en LinkedIn con contenido de calidad

    Publicado

    LinkedIn es la red de profesionales más grande a nivel mundial. Hay 575 millones de usuarios en todo el mundo que usan esta red social con distintos propósitos: buscar trabajo, ofrecer trabajo, dar cursos o buscar perfiles de distintas profesiones. Esto último hace que tener una cuenta en LinkedIn sea una necesidad en los tiempos actuales. Es muy probable que ya cuentes con ella, ¿pero realmente sabes cómo le puedes sacar provecho para generar contenido de impacto y darte a conocer dentro de la comunidad médica?

    Postea artículos de opinión sobre temas de actualidad

    La opinión de un médico es relevante, sobre todo cuando está sustentada y aborda temas de interés. No temas exponer tus ideas y conocimientos con publicaciones, mismas que debes planear de manera semanal de tal manera que tampoco satures a tus lectores con contenido excesivo.

    Haz videos

    Los videos suelen tener un impacto muy fuerte. Debido a que es un formato dinámico y corto, muchos los prefieren para ver en sus momentos libres. Al igual que lo haces con tus textos, puedes crear una videocolumna de opinión que te posicione como un conocedor de tal o cual materia. Si no le temes a la cámara entonces lánzate a crear este tipo de publicaciones con las cuales también te divertirás. 

    Postea artículos de otros medios

    Además del contenido propio u original también es buena idea compartir contenido de publicaciones de prestigio. De esa manera darás a conocer más información de la que eres capaz de generar, pero también te distingues por ser un médico que está al tanto de la información a nivel internacional. 

    Postea textos que hayas escrito para otros medios

    Si eres de esos médicos que colaboran en otras revistas o publicaciones, no dudes en dar a conocer tus textos a través de LinkedIn. Siempre procura mantener al tanto a tus seguidores de lo que haces más allá de tu consultorio médico. Lo anterior es una excelente forma de exponer tu prestigio y la carrera sólida que has sido capaz de construir a tus espaldas.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio peruano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Hígado graso: ¿Cómo funciona el nuevo protocolo para su diagnóstico inmediato?

    El nuevo protocolo es capaz de diagnosticar, de 5 a 10 minutos, la enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica con fibrosis.

    Día Nacional de la Dermatitis Atópica 2025: Por este motivo se conmemora el 27 de noviembre

    El Día Nacional de la Dermatitis Atópica se conmemora desde el año 2020 para dar difusión a esta condición que no sólo afecta la piel.

    Más contenido de salud

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Hígado graso: ¿Cómo funciona el nuevo protocolo para su diagnóstico inmediato?

    El nuevo protocolo es capaz de diagnosticar, de 5 a 10 minutos, la enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica con fibrosis.