More
    InicioHoy en Saludiario¿Cómo potenciar la seguridad en el trabajo?

    ¿Cómo potenciar la seguridad en el trabajo?

    Publicado

    Utilizar el equipo adecuado en el entorno laboral debe considerarse una política corporativa, para así garantizar la seguridad en el trabajo. Para las compañías, es crucial motivar a que sus centros de trabajo utilicen equipos de seguridad según los protocolos de la empresa para cuidar su integridad, apoyar la productividad y cumplir con los lineamientos.

    Además, es importante que impulsen campañas de información y capacitación para que todos los colaboradores hagan uso adecuado de cualquier herramienta o equipo en sus labores cotidianas.

    Algunos consejos clave

    Si quieres aumentar la seguridad en el trabajo, y promover el uso de equipos y maquinaria, estos son algunos consejos que, como empresa, podrías tener en cuenta.

    Capacitación para la seguridad en el trabajo

    Es una de las partes esenciales y consiste en elegir la mejor vía para que los colaboradores aprendan y dominen el uso de cualquier equipo o maquinaria. Así asimilarán el correcto funcionamiento, los procedimientos de seguridad en el trabajo y la prevención de riesgos.

    Uso de equipo de protección

    Si el trabajador va a manipular u operar con maquinaria necesita utilizar el equipo de protección personal adecuado como son gafas de seguridad, guantes, cascos, protectores y botas de seguridad, entre otros.

    Inspecciones regulares 

    Aunque con la formación del personal, la parte humana ya está cubierta, sí es cierto que debes asegurarte que los equipos y maquinaria funcionan correctamente. Es por eso por lo que resulta primordial llevar a cabo inspecciones periódicas. Estas sirven para identificar y abordar cualquier defecto o problema.

    Manipulación adecuada de materiales de seguridad en el trabajo

    Si se trabaja con materiales pesados, se deben seguir técnicas adecuadas de levantamiento y manipulación. Esto permite evitar lesiones en la espalda u otro tipos de lesiones musculoesquléticas. Asimismo, será fundamental proporcionar equipos auxiliares como grúas, cinturones de levantamiento o carretillas elevadoras cuando sea necesario.

    Evaluación de riesgos

    Por último, es importante realizar evaluaciones de riesgos periódicas para así identificar posibles peligros relacionados con el uso de maquinaria y equipos. Así se podrán prevenir situaciones y tomar medidas para controlar y minimizar estos riesgos, como la implementación de sistemas de verificación adecuados, barreras físicas y controles de seguridad adicionales.

    Más recientes

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.

    Hospitales verdes: 10 características principales que deben tener

    Los hospitales verdes son espacios amigables con el medio ambiente que buscan sanar a los pacientes pero sin enfermar al planeta.

    Salud cardíaca: 13 consejos para el correcto cuidado del corazón

    Para promover la salud cardíaca sólo es necesario hacer ligeros cambios en el estilo de vida y así reducir múltiples riesgos.

    Más contenido de salud

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.

    Hospitales verdes: 10 características principales que deben tener

    Los hospitales verdes son espacios amigables con el medio ambiente que buscan sanar a los pacientes pero sin enfermar al planeta.