More
    InicioNoticiasMarketing¿Cómo puede ayudar el podcast a los profesionales de la salud?

    ¿Cómo puede ayudar el podcast a los profesionales de la salud?

    Publicado

    Puede que alguna vez hayas escuchado hablar del término podcast aunque quizá no sepas cuáles son los beneficios que puede tener para ti como profesional médico. Desde la web de Inboud Cycle definen el podcast como “una publicación digital periódica en audio o video que se puede descargar en Internet”. Básicamente, se puede definir como un programa de radio personalizable y descargable que se puede montar en una web o blog.

    Como profesional de la salud puedes utilizar los podcasts para poder llegar al mayor número de pacientes y que estos se conviertan en potenciales clientes. El podcast te puede ayudar a ello por lo que el podcasting está siendo una de las formas más elegidas por los profesionales sanitarios y divulgadores científicos para ofrecer al paciente información de primera mano, veraz y eficiente sobre el cuidado de su propia salud.

    Ventajas del podcast

    Como profesional sanitario puedes utilizar el podcast para difundir tus contenidos pero, antes de nada, tienes que saber cuáles son las ventajas que presenta este tipo de formato que tanto triunfa últimamente.

    • Movilidad: una de las principales ventajas que ofrece el podcast es permitir hacer al usuario otra cosa mientras lo está escuchando. Es decir, el podcast es perfecto en época de multitarea.
    • Suscripción: suscribirte a los podcasts es sencillo, además de algo totalmente personalizado. Con su suscripción, el usuario puede estar al tanto de los nuevos programas y episodios.
    • Redifusión: los podcast se pueden escuchar más de una vez y a horas diferentes de su emisión.
    • Libertad de formato: aquí debes dejarte guiar por tus gustos y aunque hay quien prefiere guiarse por las normas radiofónicas, lo más característico del podcast es la libertad que ofrece para los usuarios.

    Cada año aumenta su oferta

    Al hablar del podcast de salud, lo cierto es que crece cada año aunque su oferta está muy segmentada y muy supeditada al uso de las diferentes plataformas. Sobre todo, el principal hándicap a la hora de crear un podcast que encuentran la inexperiencia inicial pero esto es algo que se supera con el paso del tiempo.

    Hasta ahora, los podcasts especializados en salud son sinónimo de formación, divulgación y de satisfacer necesidades de una información muy concreta y muy sensible en muchos casos y es que el podcast como vía de expresión no se escapa, en absoluto, de este riesgo.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio peruano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.