More
    InicioConsultorio¿Cómo puedes tratar a un paciente con problemas mentales?

    ¿Cómo puedes tratar a un paciente con problemas mentales?

    Publicado

    La Organización Mundial de la Salud ha determinado que cada trastorno mental puede tener diferentes manifestaciones y es por eso por lo que la persona que está a cargo de quien tenga algún problema conozca sobre asistencia mental ya que, solo de esta forma, a través de unos mínimos principios básicos, podrá saber lo que realmente demanda una persona con problemas de salud mental a cada momento.

    Si alguna vez, como profesional médico, te toca tratar con un paciente de este tipo, debes tener en cuenta algunas pautas clave para que así el trato sea el correcto y puedas siempre hacer que recuerde la consulta como algo bueno y no como un suplicio o totalmente negativo.

    • Debes reconocer cuáles son las situaciones y/o personas que generan tensión o malestar a la persona.
    • Siempre debes encontrar un espacio en el que la persona se sienta cómoda.
    • Escucha siempre activamente, es decir, debes oír con atención todo lo que habla ya que es importante que le prestes atención para así demostrarle que estás en sintonía con él, que te interesa lo que te cuenta en todo momento.
    • Pregúntale siempre ya que esto hará que confíe en ti. Es decir, debes comunicarte siempre de forma clara y, en la medida que puedas, atender a sus peticiones.
    • Muy importante es la cercanía corporal (aunque estos momentos sea algo contraproducente) ya que, de esta forma, no se sentirá rechazado o excluido pero primero debes establecer un vínculo o contacto visual para que así tampoco se sienta violentado.
    • Debes controlar tus emociones, aunque a veces sea difícil. Esto se debe a que lo que más necesita una persona con problemas de salud mental es estabilidad emocional en las personas que lo rodean. Por tanto, debes evitar las discusiones y los gritos.
    • Como profesional médico, sabrás de primeros auxilios y esto es algo muy importante. Sobre todo, debes incidir a familiares y amigos de la persona con un problema mental que también aprendan sobre primeros auxilios para que se conciencien en mejorar su calidad de vida y por si experimentaran alguna emergencia, sepan bien cómo reaccionar a tiempo.
    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio peruano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    Más recientes

    Entrevista con el Vicepresidente de la Fundación Riñón Poliquístico de México AC acerca de la Enfermedad Renal Poliquística

    La Enfermedad Renal Poliquística es genética, por lo que no se puede prevenir y por eso es tan importante su diagnóstico oportuno.

    Gráfica del día: Medicina es la industria que más invierte en robótica en el mundo

    La Medicina es una industria que no sólo se mantiene a la vanguardia sino que además es la que más invierte en robótica.

    OMS actualiza las directrices para la atención médica del VIH: Aquí puedes ver los cambios

    Las nuevas indicaciones para ofrecer una atención médica integral del VIH tienen le objetivo de promover la adherencia a largo plazo.

    Microbiota y salud autoinmune: relación y aplicaciones terapéuticas

    La microbiota intestinal ha pasado de ser una curiosidad científica a ocupar un lugar...

    Más contenido de salud

    Entrevista con el Vicepresidente de la Fundación Riñón Poliquístico de México AC acerca de la Enfermedad Renal Poliquística

    La Enfermedad Renal Poliquística es genética, por lo que no se puede prevenir y por eso es tan importante su diagnóstico oportuno.

    Gráfica del día: Medicina es la industria que más invierte en robótica en el mundo

    La Medicina es una industria que no sólo se mantiene a la vanguardia sino que además es la que más invierte en robótica.

    OMS actualiza las directrices para la atención médica del VIH: Aquí puedes ver los cambios

    Las nuevas indicaciones para ofrecer una atención médica integral del VIH tienen le objetivo de promover la adherencia a largo plazo.