More
    InicioEcuador¿Cómo puedes unirte a Médicos sin Fronteras?

    ¿Cómo puedes unirte a Médicos sin Fronteras?

    Publicado

    Médicos sin fronteras es una ONG (Organización No Gubernamental) internacional, que se enfoca en prestar asistencia médica y humanitaria a cientos de miles de personas en el mundo, principalmente a aquellas amenazadas por conflictos armados, desastres naturales, epidemias o condiciones de pobreza extrema.

    Para médicos sin fronteras, las labores de salud son su principal base de acción, por lo que siempre está en la búsqueda de personal sanitario que esté dispuesto a colaborar con ellos. Esta campaña abarca la atracción, selección y reclutamiento de profesionales de la salud como: médicos, médicos especialistas, psicólogos, farmacéuticos y enfermeros.

    Si eres un médico joven, tal vez te resulte muy atractiva la perspectiva de unirte a las filas de Médicos sin Fronteras. Un empleo en el que, no solamente podrás practicar la medicina desde una perspectiva humanitaria, también podrás vivir una de las experiencias más emocionantes y gratificantes de tu vida. 

    Además, tendrás la oportunidad de viajar por todo el mundo.

    ¿Te interesa unirte al equipo de Médicos sin Fronteras? Estos son algunos de sus requisitos:

    ¿Qué se necesita para unirse a MSF?

    • Título de Licenciatura en Medicina (de cualquier país).
    • Estar colegiado.
    • Al menos dos años de experiencia en la practica de medicina
    • Haber completado la residencia médica.
    • Hablar inglés fluidamente.
    • Disponibilidad para viajar y cambiar de residencia sin previo aviso.

    También se valoran aspectos profesionales como:

    • Master en salud pública.
    • Especialización en medicina de familia.
    • Especialización en enfermedades infecciosas y tropicales.
    • Experiencia previa trabajando con ONG´s.
    • Experiencia previa en atención primaria de emergencia.
    • Aunque no es limitativo, MSF prefiere contratar médicos jóvenes (25 a 35 años).
    • Manejo de idiomas como español, portugués y francés.

    ¿Qué ofrece Médicos sin Fronteras a sus nuevos miembros?

    • Contrato legal estable (durante la duración de las misiones).
    • Salario básico fijo. El básico es de EUR 1.300 y puede ir subiendo con el tiempo.
    • Posibilidad de trabajar con una de las más respetables organizaciones no gubernamentales en materia de salud de todo el mundo.
    • Formación profesional complementaria (para colaboradores a largo plazo).

    ¿Cómo es el proceso de registro en Médicos sin Fronteras?

    El proceso para aplicar a un trabajo en Médicos sin Fronteras es realmente sencillo. Simplemente debes dirigirte a su página web oficial (clic aquí para ingresar) y seleccionar el renglón “TRABAJA”.

    Una vez allí, tienes acceso a información de gran valor sobre los requisitos y condiciones para aplicar a un puesto de trabajo en Médicos sin Fronteras.

    Ten en consideración que MSF recibe miles de solicitudes para trabajos cada mes, por lo tanto, el proceso de selección puede demorar un poco. De acuerdo a la información del sitio web, depende del puesto y las condiciones del momento, el proceso de reclutamiento puede durar entre 3 y 6 meses.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud.
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio ecuatoriano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, mas no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    Mayo Clinic identifica un nuevo enfoque para el monitoreo del cáncer de cerebro

    Investigadores de Mayo Clinic identificaron una posible nueva forma de monitorear la progresión de...

    Entrevista con el Gerente Técnico de MSD Salud Animal en México acerca de la colaboración entre médicos y veterinarios

    Aunque el trabajo de los médicos y los veterinarios está enfocado en distintas especies, al final ambos pueden colaborar entre sí.

    Reina Madre se expande: Inaugura nueva sucursal en la CDMX y todo esto ofrece

    Con apenas una década de historia, la red de clínicas especializadas Reina Madre ahora cuenta con 15 sucursales en todo el país.

    Medicina regenerativa y células madre: qué avances clínicos hay hoy

    La medicina regenerativa es uno de los campos más prometedores de la ciencia moderna....

    Más contenido de salud

    Mayo Clinic identifica un nuevo enfoque para el monitoreo del cáncer de cerebro

    Investigadores de Mayo Clinic identificaron una posible nueva forma de monitorear la progresión de...

    Entrevista con el Gerente Técnico de MSD Salud Animal en México acerca de la colaboración entre médicos y veterinarios

    Aunque el trabajo de los médicos y los veterinarios está enfocado en distintas especies, al final ambos pueden colaborar entre sí.

    Reina Madre se expande: Inaugura nueva sucursal en la CDMX y todo esto ofrece

    Con apenas una década de historia, la red de clínicas especializadas Reina Madre ahora cuenta con 15 sucursales en todo el país.