More
    InicioHoy en Saludiario¿Cómo realizar ejercicio si padeces una cardiopatía?

    ¿Cómo realizar ejercicio si padeces una cardiopatía?

    Publicado

    Cuando tienes una enfermedad cardíaca o cardiopatía, es muy importante realizar ejercicio de forma regular. Esto es debido a que la actividad física puede fortalecer su músculo cardíaco y ayudarle a controlar su presión arterial y niveles de colesterol.

    Beneficios del ejercicio para la cardiopatía

    Cuando se tiene una cardiopatía, es importante realizar ejercicio físico de forma regular ya que puede fortalecer el miocardio (músculo del corazón) y ayudarle a mantenerse más activo sin dolor de pecho ni otros síntomas.

    Además, el ejercicio físico ayuda a bajar los niveles de colesterol y la presión arterial y si tienes diabetes, te ayudará a controlar los niveles de azúcar en sangre. Asimismo, te ayudará a bajar de peso y sentirte mejor.

    El ejercicio físico también ayuda a mantener los huesos fuertes. Antes de empezar a realizar un programa de ejercicios, es necesario que hables con tu proveedor de atención médica, ya que determinará qué tipo puedes hacer si te encuentras en alguno de los siguientes casos:

    • Sufriste un ataque cardíaco recientemente.
    • Padeces diabetes.
    • Te realizaron recientemente un procedimiento o cirugía del corazón.
    • Has experimentado dolor de pecho o presión en el pecho o dificultad para respirar.

    Tipos de actividad física que puedes realizar

    Tu médico te dirá qué ejercicio es el mejor para ti. La actividad aeróbica emplea el corazón y los pulmones por un período de tiempo largo y también ayuda al corazón a usar mejor el oxígeno y mejora la circulación.

    A la hora de realizar ejercicio es necesario que comiences lentamente. Para ello, puedes elegir una actividad aeróbica como nadar, caminar, trotar suavemente o montar en bicicleta y practicarla durante 3 a 4 veces por semana.

    Siempre debes realizar 5 minutos de estiramiento o caminar un poco para calentar los músculos y el corazón antes de realizar ejercicio. Tómate un tiempo para enfriar después de cada ejercicio y realiza la misma actividad pero con un ritmo más lento.

    Tienes que tomar períodos de reposo antes de cansarte demasiado. Si te sientes cansado o tienes cualquier síntoma en el corazón, no dudes en parar y también usa ropa cómoda para el ejercicio que vayas a practicar.

    Por otra parte, el entrenamiento de resistencia con pesas puede mejorar tu fuerza y ayudar a los músculos a trabajar mejor juntos. Esto puede facilitar la realización de actividades diarias. Aunque esto no ayuda a tu corazón como lo hace el ejercicio aeróbico.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.