More
    InicioDesarrollo Personal¿Cómo recibir una beca para cursar una especialidad en el extranjero?

    ¿Cómo recibir una beca para cursar una especialidad en el extranjero?

    Publicado

    Dentro de los profesionales de la salud siempre debe prevalecer la superación continua. Por lo mismo, al egresar de la universidad todavía es posible continuar con la formación profesional. Si en tu caso presentaste el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) 2021 y lo aprobaste entonces te tenemos una buena noticia. Por segundo año consecutivo se ofrecerán mil becas para cursar una especialidad en el extranjero. Aunque si estás interesado debes apurarte porque el registro concluye hoy.

    En este caso se trata de la Convocatoria Becas Conacyt-Especialidades Médicas en Cuba 2021-2022, Segundo Periodo, que abrió el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

    Especialidades disponibles

    Esta convocatoria tiene la finalidad de incrementar las capacidades en campos específicos y prioritarios de la salud de México e incluye especialidades médicas con duración de tres años, tales como: Anatomía Patológica; Higiene y Epidemiología; Medicina Intensiva y de Emergencia; Oftalmología, y Patología Clínica (Laboratorio Clínico).

    Las especialidades de Cirugía General; Genética Médica; Geriatría; Medicina Física y de Rehabilitación; Medicina Interna; Neumología; Psiquiatría, y Traumatología y Ortopedia también forman parte de la oferta y tienen duración de cuatro años.

    Requisitos que se deben cumplir

    Para postularse a esta convocatoria es necesario que las y los candidatos cuenten con título, cédula en Medicina y que hayan resultado seleccionados en el ENARM XLV.

    La recepción de solicitudes inició el lunes 6 de diciembre y concluye hoy viernes 17 de diciembre de 2021 a las 23:59 h, tiempo del Centro de México.

    El periodo de evaluación de solicitudes será entre el martes 28 de diciembre y el miércoles 5 de enero del 2022. Mientras que los resultados serán publicados el jueves 6 de enero de 2022 en el portal del Conacyt.

    Ahora bien, las cursar especialidad extranjero consisten en apoyos económicos a profesionistas de la salud de nacionalidad mexicana seleccionados en este programa mediante un estímulo económico mensual, de acuerdo al tabulador autorizado. Además también se otorgará un apoyo complementario para el pago de colegiatura y seguro médico.

    Las y los profesionales de la salud seleccionados deberán mantener sus resultados y desempeño académicos satisfactorio, conforme a los criterios establecidos en el Convenio de Asignación de Beca (CAB) y la Guía del Becario, en el artículo 19° fracción V del Reglamento de Becas del Conacyt.

    Además, las y los becarios seleccionados deberán cumplir el compromiso de que, al terminar sus programas de estudio, regresen al país para reincorporarse a las instituciones y servicios hospitalarios contribuyendo al desarrollo y bienestar de México.

    Las bases y los detalles completos de la convocatoria de becas para cursar una especialidad médica en el extranjero se pueden consultar en este enlace.

    Para más información, se pone a disposición el correo electrónico [email protected] en horario de atención de 9:00 a 17:00 h de lunes a viernes y sábados de 9:00 a 14:00 h.

    Más recientes

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    Más contenido de salud

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.