More
    InicioDesarrollo Personal¿Cómo responder a las expectativas irrazonables del paciente?

    ¿Cómo responder a las expectativas irrazonables del paciente?

    Publicado

    Estos sucesos son comunes en la medicina, ya sea que se trate de un paciente que exige antibióticos u otros medicamentos, o que se queja de los tiempos de espera.

    La raíz del problema es una discrepancia entre las expectativas del paciente y lo que nosotros, como médicos, podemos hacer razonablemente.

    Minimizando el riesgo, maximizando la satisfacción y expectativas del paciente

    ¿Pero cómo podemos lograr las expectativas del paciente? A continuación mostramos algunos consejos.

    Proporcionar información de otras formas

    La buena comunicación en las consultas es importante, pero también lo es hacer que la información esté disponible de otras maneras. Proporciona información clara en tu sitio web, en los contestadores automáticos y carteles en las salas de espera para que los pacientes sepan qué esperar.

    Esto es particularmente útil para garantizar que los pacientes sepan cuánto tiempo están programadas para durar las consultas. Así como cuánto tiempo deben permitir que se genere una receta, horarios de apertura, tarifas por servicios, etc.

    Comunicarse de una manera que el paciente pueda entender

    Cada paciente es diferente y adaptar los consejos al paciente es una habilidad que la mayoría de los médicos desarrollan con años de experiencia. Algunos pacientes esperan más información que otros y algunos podrán comprender la información técnica mejor que otros.

    Por lo tanto, trata de evitar la terminología médica, las abreviaturas y la jerga, y con el permiso del paciente, involucra a sus allegados en la discusión siempre que sea posible.

    Verificar comprensión y permitir que el paciente haga preguntas

    Dependiendo de la seriedad de la conversación, los pacientes pueden tener dificultades para asimilar lo que dices. Una buena forma de comprobar que han entendido es pedirles que repitan lo que dijiste. Dependiendo de la naturaleza del problema, es posible que desees ofrecer una cita adicional para revisar las cosas nuevamente.

    Los folletos de información o los recursos adicionales pueden ser muy útiles para que el paciente los lea en casa.

    Muestra empatía y comprensión

    Brindar la mejor atención clínica es la prioridad, pero los pacientes aprecian un enfoque empático y la actitud del médico al lado de la cama es tan relevante hoy como lo fue en años pasados.

    Establecer una buena relación profesional con tu paciente contribuye en gran medida a ganarse tu confianza y, como consecuencia, a mejorar la experiencia.

    Se abierto a los comentarios de los pacientes

    Una encuesta reciente de pacientes en el Reino Unido reveló que el 7% de los encuestados informaron haber experimentado un problema prevenible potencialmente dañino en la atención primaria durante los 12 meses anteriores. Estos pacientes tenían ocho veces más probabilidades de informar que no tenían confianza en la atención primaria.

    Sin embargo, solo la mitad (48%) de ellos comentaron sus inquietudes dentro de la atención primaria. Las razones más comunes por no poder encontrar a la persona adecuada, sentirse incómodo al plantear las inquietudes o preocuparse de que esto afecte su atención futura.

    Desarrollar una forma informal y sin confrontación para que los pacientes discutan sus preocupaciones o dejen comentarios puede significar que puede abordar cualquier problema en su totalidad y, con suerte, evitar la escalada a una queja formal. También puedes encontrar que los comentarios te ayuden a realizar cambios para mejorar la confianza del paciente en la atención que le brinda.

    Notas relacionadas:

    Niños mexicanos tienen hasta 40% de tener obesidad cuando sean adultos

    Reconoce OMS a México por combate al consumo de tabaco

    La EMA aprueba 2 nuevos tratamientos para pacientes con COVID-19

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.