More
    IniciocoronavirusCómo saber si te contagiaste de Ómicron BA.2; estos son los síntomas

    Cómo saber si te contagiaste de Ómicron BA.2; estos son los síntomas

    Publicado

    Según un nuevo informe de los funcionarios de la Organización Mundial de la Salud, esta nueva versión de la variante Ómicron, conocida oficialmente como BA.2. Es una iteración adicional de la misma cepa, llamada BA.1. La cual, difiere de las mutaciones anteriores debido a su pico celular. estructura proteica.

    Habiendo sido identificada por primera vez en diciembre de 2021, esta variante ha impulsado infecciones (incluidos casos de avance) en todos los rincones del mundo.

    ¿Por qué le llaman la variante sigilosa?

    La subvariante se ha ganado rápidamente un apodo, la variante Ómicron “sigilosa”, a medida que los funcionarios comienzan a aprender más sobre sus características únicas.

    Hasta el momento, los datos son extremadamente limitados sobre cómo funciona esta variante para infectar tanto a las personas completamente vacunadas como a las no vacunadas. Pero CNN informa que los principales virólogos han indicado que los primeros datos sugieren que la “sigilosa” Ómicron no es más infecciosa ni más mortal que su contraparte anterior.

    Su apodo proviene del hecho de que ciertas pruebas de laboratorio no pueden registrar al BA.2 en su estructura genética, según CNN. De lo contrario, la variante funciona de manera bastante similar a Ómicron y los expertos dicen que todavía no hay motivo para el pánico manifiesto.

    Un informe publicado esta semana por la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido sugiere que las vacunas actuales brindan una protección similar contra la variante “sigilosa” que la que brindan contra las infecciones originales de Ómicron. Se espera que pronto haya más datos disponibles para los proveedores de atención médica de EE. UU., ya que BA.2 representa aproximadamente el 50% de los nuevos casos de COVID-19 en Dinamarca y se ha convertido en la cepa dominante en India, según CNN.

    La iniciativa GISAID con sede en Alemaniaindica que los casos BA.2 en los EE. UU. se han mantenido en 100 casos en 20 estados diferentes a partir de esta semana, según sus datos públicos.

    BA.2 es incluso más contagiosa que el Ómicron original

    Pero por otro lado, de acuerdo al Dr. Michel Martínez, jefe de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica y líder del Programa COVID-19 de TecSalud. BA.2 es incluso más contagiosa que el Ómicron original, “Su capacidad de transmisibilidad es mayor. Hablamos de que un paciente pudiese contagiar a 20 personas”.

    Sin embargo esta no provoca un cuadro grave y, por fortuna, las vacunas siguen siendo eficaces. Por lo que se pide a la población ser cautelosos e informarse de fuentes confiables sobre lo que se vaya diciendo de esta.

    Síntomas de Ómicron BA.2

    Ante este contexto, las autoridades de salud ha recomendado estar atento a los síntomas de la subvariante Ómicron BA.2, en muchos casos el primero en manifestarse es un dolor o escozor en la garganta, pero el resto pueden ser:

    1. Pérdida de gusto y/o del olfato
    2. Tos.
    3. Vómito y/o diarrea.
    4. Dificultad para respirar.
    5. Dolor de cabeza.
    6. Dolor muscular.
    7. Fatiga extrema.
    8. Fiebre.

    ¿Cómo saber que tengo Ómicron y no una gripe común?

    Los síntomas de un resfriado incluyen estornudos, congestión nasal y moqueo constante, el punto máximo de estos se presenta en el segundo y tercer día mientras que con Ómicron, la tos seca es el síntoma más común y afecta a casi el 90 por ciento de los infectados.

    Notas relacionadas:

    Problemas cardíacos después de COVID-19: 7 señales de advertencia a tener en cuenta

    ¿Insomnio crónico? Acá 5 métodos para dormirse de forma rápida

    Estudio en animales sugiere que refuerzos de Ómicron NO proporcionan un beneficio

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.