More
    InicioHoy en Saludiario¿Cómo se debe interpretar una radiografía de tórax?

    ¿Cómo se debe interpretar una radiografía de tórax?

    Publicado

    A todos los estudiantes de Medicina, a lo largo de sus años de estudio, se les ha hablado de lo importante que es interpretar, de forma correcta, una radiografía de tórax. Las placas de tórax se piden en prácticamente cualquier especialidad. Por eso es de vital importancia tener conceptos básicos de lectura que nos permitirán interpretar, con facilidad, cualquier radioagrafía. A continuación te contamos algunas pautas para una correcta interpretación.

    Tipo de proyección que tenemos

    Para comenzar con la lectura de la radiografía de tórax, habrá que determinar si es posteroanterior, anteroposterior, lateral, en decúbito, etc. Te tendrás que quedar con los datos de simetría, forma, tamaño, sexo del paciente, edad, etc.

    Lectura más precisa de la radiografía de tórax por aparatos

    Tras esto, iniciarás una lectura mucho más precisa por aparatos, pasando a valorar las estructuras extrapulmonares:

    • Tejidos blandos: pliegues cutáneos, mamas, etc.
    • Esqueleto: espacio articular, calcificaciones, cinturas escapulares, número de costillas, valorar vértebras.
    • Mediastino: observar los posibles ensanchamientos, masas, presencia de catéteres.
    • Diagragma: hay que tener en cuenta que el derecho es un poco más alto que el izquierdo.
    • Pleura: es una fina línea que delimita la pared torácica del contenido pulmonar.

    Tener en cuenta los pulmones

    Los pulmones tienen una densidad que viene dada por los vasos y la presencia del aire. Hay que echar un vistazo a las vías respiratorias. Primero hay que fijarse en la zona apical; después habrá que valorar la zona hiliar y por último identificar los diferentes lóbulos y cisuras.

    En la radiografía de tórax también se deben valorar la silueta cardíaca y los vasos

    La radiografía se realizará en bipedestación e inspiración forzada, ya que en decúbito y en espiración, la silueta cardíaca puede parecer aumentada. Debes fijarte en tel tamaño del corazón y de sus cavidades por separado, descartando así una posible cardiomegalia.

     

    Más recientes

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.

    Entrevista con el CEO de GE HealthCare México sobre el cáncer de próstata y la innovación médica

    Actualmente el cáncer de próstata es el tumor que provoca más fallecimientos en hombres mayores de 60 años en México.

    Más contenido de salud

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.