More
    InicioHoy en Saludiario¿Cómo se puede gestionar la salud dentro de una empresa?

    ¿Cómo se puede gestionar la salud dentro de una empresa?

    Publicado

    La salud laboral u ocupacional es algo fundamental y considerado, cada vez más, un factor clave para el negocio. Así que la gestión de la misma se traduce como una de las actividades más relevantes para una organización. Anticiparse, prepararse y contar con las medidas y protocolos de seguridad y salud ocupacional genera un círculo virtuoso en las empresas. Si quieres gestionar, de forma eficaz, la salud dentro de tu empresa, a continuación te ofrecemos algunos consejos clave.

    1.- Cumplimento normativo y legal de salud

    La primera ventaja de una gestión en salud eficiente es que cumples con lo que marca la ley y las normas. En México, la NOM 035 está marcando el paso en México respecto a espacio laborales seguros y saludables. Si cumples con la normativa evitarás pérdidas económicas y multas.

    2.- Mejor ambiente laboral y procesos óptimos

    Con colaboradores en balance ayudas a que el ambiente laboral sea positivo y motivador. Además, los procesos de trabajo se optimizan. Esto es debido a que la gestión de la salud laboral te hace ver y analizar todos los factores que tienen que ver en cómo interactúa un colaborador con su entorno.

    3.- Menor ausentismo laboral y rotación de personal gracias a la gestión de la salud

    Si cuentas con programas integrales de salud, estarás al tanto de la condición psicológica y física de tus empleados. Puedes llevar a cabo acciones preventivas y contribuir a la salud de tus colaboradores. Con esto se disminuyen los accidentes, el ausentismo laboral y la rotación de personal.

    4.- Elevar la percepción positiva de la organización a través de la gestión de salud

    Gracias a estas acciones, tu empresa obtiene una imagen favorable tanto en el interior como en el exterior de la misma. Esto hará que atraigas a talento más calificado y será una percepción positiva que jugará a tu favor con clientes, socios, acreedores, proveedores e instituciones bancarias.

    5.- Implementación de una cultura preventiva

    La gestión de este aspecto en el entorno laboral va configurando a tu empresa con un nuevo rostro. Si logras que la cultura preventiva sea parte del ADN de la organización, comprobarás que todo fluye mejor.

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.