More
    InicioHoy en Saludiario¿Cómo se puede prevenir la fibrosis quística?

    ¿Cómo se puede prevenir la fibrosis quística?

    Publicado

    La fibrosis quística es una enfermedad hereditaria y crónica, una patología degenerativa que afecta, sobre todo, a los pulmones y al sistema digestivo. Actualmente, no existe una cura para esta enfermedad, aunque gracias a los avances médicos se han conseguido tratamientos que mejoran la esperanza de vida del afectado.

    Las personas diagnosticadas con fibrosis quística padecen graves y molestos síntomas, así que es necesario tratamientos especializados cada síntoma.

    Su diagnóstico precoz alarga la esperanza de vida

    El diagnóstico precoz de la fibrosis quística alarga la esperanza de vida y ayuda a mejorar su calidad. En España, por ejemplo, se realiza la prueba del talón, que se hace en los bebés recién nacidos y que consiste en analizar una muestra de sangre que se obtiene a través de la punción en los talones de sus pies.

    En el caso de dar positivo, se tiene que realizar una segunda prueba diagnóstica, que consiste en hacer un test del sudor y si el nivel de sal en sudor es elevado, puede significar que hay presencia de fibrosis quística.

    En Estados Unidos se realiza un análisis de sangre para detectar si existen sustancias químicas en el páncreas. En el caso de las mujeres embarazadas se pueden evaluar a sus bebés antes de nacer, a través de una biopsia de la placenta para detectar si hay presencia o no de la enfermedad.

    Como ya hemos indicado, la fibrosis quística no tiene cura y es de carácter genético, así que no existen muchas formas de prevenirla. Lo más conveniente sería realizar un diagnóstico prenatal para hacer un tratamiento precoz y evitar complicaciones.

    Con fibrosis quística es importante aumentar la actividad física

    Si los progenitores son portadores de la enfermedad se puede realizar una fecundación in vitro en la que seleccionan embriones que no sean portadores de la enfermedad. La esperanza de vida ha aumentado notablemente gracias a los avances médicos y a los diversos tratamientos.

    Lo que sí es necesario mantener unos hábitos saludables y seguir las indicaciones del profesional médico en todo momento. Es importante llevar un control nutricional ya que esta enfermedad causa problemas gástricos y de absorción de nutrientes, así que es necesario el uso de suplementos de vitaminas y enzinas que ayuden a absorber mejor las grasas.

    Es muy importante, además, aumentar la actividad física y tener una terapia física regular. Esta consiste en la práctica de algún deporte, en hacer ejercicios para fortalecer la musculatura del tórax y realizar fisioterapia que ayude a eliminar la mucosa acumulada en los pulmones.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.