More
    InicioConsultorio¿Cómo se pueden prevenir las agresiones al personal sanitario?

    ¿Cómo se pueden prevenir las agresiones al personal sanitario?

    Publicado

    Últimamente, la violencia contra el personal sanitario es una realidad de alta prevalencia y graves consecuencias psicológicas y laborales. El colectivo de enfermeras es uno de los que presenta mayor tasa de agresiones presenta y se puede decir que hay tres grupos de factores que facilitan o propician los casos de violencia como son:

    • Los que dependen del profesional sanitario, tanto por sus características personales (alteraciones, problemas, falta de habilidades, carácter, etc.) como por sus circunstancias laborales (insatisfacción, experiencias negativas previas o estrés).
    • Los que dependen del propio paciente (alteraciones psicológicas, barreras comunicacionales o carácter).
    • Los que dependen del entorno o contexto y que tienen que ver o bien con características organizativas (tiempos de espera, políticas y normas del centro, etc.), o bien con los recursos del centro (disponibilidad de un médico, cantidad de personal en fin de semana o en horarios de noche).

    Hay que tener en cuenta tanto comunicación verbal como no verbal

    Desde la web The Conversation han diseñado un protocolo de actuación para prevenir y afrontar agresiones al personal sanitario. Por un lado se indican una serie de pautas preventivas que ayuden a evitar conductas agresivas y se incluyen aquí, entre otras, tanto pautas relacionadas con la organización de los servicios como pautas para detectar la hostilidad.

    Por otra parte, el protocolo propone diferentes estrategias que pueden ayudar a abordar la conducta hostil y a controlarla desde el punto de vista de la comunicación verbal y no verbal y estrategias de control. También se deben llevar a cabo acciones formativas y complementarias, incluyendo técnicas de conducta y comunicación.

    Lo ideal es que se visibilice esta problemática

    Pero más allá de aprender cómo actuar de la mejor forma posible en cada situación, lo ideal es que se visibilice esta problemática y se ponga el foco de atención en ella ya que hace que estas personas se sientan apoyadas tanto por las instituciones y los servicios sanitarios como por la propia sociedad.

    Acciones como la revisión y divulgación de la realidad de este fenómeno, el establecimiento de protocolos por parte de las instituciones sanitarias y el apoyo mediático a estos profesionales resultan necesarias para seguir avanzando en la prevención del mejor manejo de las agresiones en el ámbito sanitario.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio peruano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    Más recientes

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.