More
    InicioApps¿Cómo sería un Tinder para unir a médicos y enfermeras?

    ¿Cómo sería un Tinder para unir a médicos y enfermeras?

    Publicado

    • En la actualidad Tinder se mantiene como la app para concretar citas amorosas líder en el mundo.
    • Cuenta con 57 millones de usuarios activos por mes y se mantiene en constante crecimiento.
    • Dentro del campo de la salud existe la LP como una forma en que se concretan las relaciones entre los trabajadores.

    Para los profesionales de la salud la prioridad siempre deben ser los pacientes. Aunque también hay otros aspectos que son necesarios como las relaciones personales. Para poder hacer sentir bien a los demás primero se debe poner atención al bienestar personal. Por lo mismo, la existencia de aplicaciones como Tinder pueden ser de utilidad entre los médicos y enfermeras por el alto nivel de estrés que viven.

    Las relaciones afectivas son la base de la salud mental. Tanto los amigos como las relaciones amorosas son de gran utilidad para mantener la cordura. Además su apoyo en momentos de crisis y adversidades es fundamental para salir adelante.

    Una idea millonaria con presencia global

    Pero antes de conocer cómo sería un Tinder de médicos y enfermeras primero se debe entender el funcionamiento general de esta aplicación móvil. Fue creada en el 2011 y conforme ha transcurrido el tiempo ganó relevancia.

    A grandes rasgos es una red social para conseguir una cita con personas a partir de sus fotografías. Con base en gustos en común y afinidades es la herramienta perfecta para ligar. Además utiliza el GPS para identificar a las personas que se encuentran más cercanas a tu ubicación. En ocasiones es el inicio de algo serio y en otras tan solo sirve para algo pasajero.

    Algo que distingue a esta herramienta digital es que es gratuita y cualquiera la puede utilizar. Por lo mismo, no importa la profesión de los usuarios porque todo es tan simple como abrir una cuenta, subir una foto y de inmediato puedes empezar con la búsqueda de tu nuevo amor.

    A la fecha es la app de su tipo líder en el mundo. Se estima que tiene 57 millones de usuarios activos por mes y ha funcionado para enlazar a personas en todo el planeta. Su impacto es tan grande que ha sido mencionada en canciones y películas. En la actualidad todos la conocen aunque nunca la hayan utilizado.

    Pero en un hipotético caso de que existiera un Tinder de médicos y enfermeras, ¿cómo sería? Para empezar, sería una manera más sencilla de promover las relaciones intrahospitalarias. Desde los MIP hasta los especialistas la podían utilizar. Además también permitiría la unión con personal de otros nosocomios.

    ¿La versión moderna de la LP?

    Por otra parte, algunos pueden argumentar que esta opción ya existe y es la LP. Este término es uno de los más conocidos entre los profesionales de la salud porque desde que ingresan a la universidad es de los primeros que aprenden.

    A pesar de los cambios generales se ha mantenido vigente por el estilo de vida que llevan los jóvenes dentro de la Medicina. Las jornadas a las que se enfrentan en los hospitales son agotadoras. Además deben permanecer encerrados y prácticamente no tienen contacto con otras personas. Por lo mismo, la relación entre compañeros de trabajo es tan cercana.

    Por lo pronto, ¿cómo imaginas que sería una aplicación como Tinder que fuera exclusiva para médicos y enfermeras?

    Más recientes

    Auna se une con la IFC para fortalecer el acceso a la salud en América Latina

    Auna logró un financiamiento de la IFC del Grupo Banco Mundial para continuar con su inversión en salud en Latinoamérica.

    Teva y Chinoin firman alianza farmacéutica en favor de la salud en México

    Las farmacéuticas Teva Pharma México y Chinoin dieron a conocer una alianza estratégica y única en nuestro país.

    Principales mitos que obstaculizan el control de la diabetes mellitus

    Algunos mitos sobre la diabetes mellitus es creer que los remedios naturistas pueden sustituir a los tratamientos médicos porque no es así.

    Orientación en Salud, nueva plataforma que hace “entendibles” los resultados de los estudios clínicos

    La plataforma Orientación en Salud no reemplaza al médico ni las consultas profesionales pero sí es un complemento para los pacientes.

    Más contenido de salud

    Auna se une con la IFC para fortalecer el acceso a la salud en América Latina

    Auna logró un financiamiento de la IFC del Grupo Banco Mundial para continuar con su inversión en salud en Latinoamérica.

    Teva y Chinoin firman alianza farmacéutica en favor de la salud en México

    Las farmacéuticas Teva Pharma México y Chinoin dieron a conocer una alianza estratégica y única en nuestro país.

    Principales mitos que obstaculizan el control de la diabetes mellitus

    Algunos mitos sobre la diabetes mellitus es creer que los remedios naturistas pueden sustituir a los tratamientos médicos porque no es así.