More
    InicioMarketingCómo utilizar el neuromarketing para destacar la página de tu consultorio médico

    Cómo utilizar el neuromarketing para destacar la página de tu consultorio médico

    Publicado

    En la actualidad internet se ha convertido en una poderosa herramienta que se encuentra al alcance de un clic. Cuando se utiliza de manera adecuada es la mejor forma que tiene cualquier negocio para crecer. Aunque uno de los problemas es la fuerte competencia que existe. Por eso ahora no es suficiente con tener presencia digital sino que también es necesario ser diferente al resto. Para conseguirlo tienes a tu disposición el neuromarketing como aliado para destacar la página de tu consultorio médico.

    ¿Eso qué es?

    Acuñado por el profesor holandés Ale Smidts en 2002, es un término que se define como una disciplina que, partiendo de estudios científicos, utiliza técnicas de investigación en los mecanismos cerebrales de la mente. El objetivo es implementar acciones que beneficien la conexión emocional con los consumidores o en este caso los posibles pacientes. En el e-commerce esta estrategia permite a los negocios como los consultorios médicos conocer cómo funciona el subconsciente de los demás para mejorar su experiencia.

    Implementar palabras inesperadas o poco conocidas, utilizar emociones fuertes para que los pacientes retengan más el contenido, así como hacer uso de estímulos olfativos y auditivos. Todas éstas son estrategias que se basan en el neuromarketing y que ayudan a destacar una página de internet e impulsar sus modelos de negocio.

    “En un contexto de crecimiento del comercio electrónico, el neuromarketing se posiciona como una alternativa que, aplicada a recursos como anuncios, experiencias y contenidos, optimiza las ventas digitales. Esto en un momento en el que las herramientas permiten medir y analizar los niveles de emoción, atención y memoria que el marketing digital produce en las personas”, explica Mitzi López Valle, VP Growth Marketing de Skydropx.

    En adición, algunos estudios indican que uno de los impactos más relevantes del neuromarketing es evaluar las reacciones no conscientes del usuario. Esto es clave porque el 85% de sus decisiones son de esta naturaleza.

    De acuerdo con Mitzi, para generar esta experiencia centrada en una conexión emocional con el paciente, las páginas de internet de los consultorios médicos deben enfocarse en las emociones mediante la apelación a motivos en concreto, contenidos compartibles que conecten con la audiencia, experiencias, inspiración vía mensajes inclusivos, así como la generación de confianza y lealtad a partir de los valores y sentimientos que provocan las historias.

    Pasos que debes seguir

    Ahora bien, si te interesa aplicar el neuromarketing para lograr destacar la página de internet de tu consultorio médico lo que debes hacer es lo siguiente:

    • Utilizar emociones fuertes para que los pacientes retengan más el contenido y generen una mayor conexión. Por ejemplo, mensajes que fomenten nostalgia, pasión, pertenencia, culpa o empatía.
    • Hacer uso de herramientas de marketing directo, por ejemplo a través de crear un ambiente agradable o de ofrecer un excelente servicio al paciente para lograr la identificación entre los demás y la página de internet de tu consultorio médico.
    • Fortalecer las herramientas digitales, alimentarlas con contenido útil y relevante para los posibles pacientes, y mejorar la experiencia de usuario a través de resolución de dudas, atención y seguimiento.
    • Utilizar herramientas para generar concentración en la mirada, mediante colores, tipografías, imágenes y posiciones.
    • Implementar estímulos auditivos.
    • Usar ofertas para hacer que los usuarios estén atentos a las nuevas oportunidades.
    • Implementar palabras inesperadas y/o poco conocidas.
    • Contar con una tipografía legible.
    • Incluir patrones de búsqueda y navegación que sean familiares para los usuarios.
    • Demostrar interés continuo sobre los usuarios.

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.