More
    InicioPerú¿Cómo utilizar Facebook para tu consultorio médico?

    ¿Cómo utilizar Facebook para tu consultorio médico?

    Publicado

    Las redes sociales se han convertido ya en la principal forma de comunicación entre particulares y también entre los usuarios y las compañías. Si tienes una clínica dental y quieres llegar a un mayor número de pacientes (clientes), las redes sociales pueden ser una gran herramienta con la que comunicarte y estar más cerca de tus clientes.

    Muchos especialistas utilizan Facebook como parte de estrategia de marketing

    Si tienes una clínica, debes saber que son ya muchos los especialistas de salud que se han interesado ya en utilizar Facebook como parte de su estrategia de marketing médico aunque es cierto que hay temas que le preocupan como la confidencialidad y el no saber delimitar los límites de interacción con pacientes.

    Así que si quieres utilizar Facebook en tu consultorio médico y sin que suponga un peligro para ti y la privacidad de tus pacientes, a continuación te ofrecemos algunos consejos clave para que hagas un buen uso de la red social creada por Mark Zuckerberg y tanto éxito ha tenido aunque ahora parece que su uso esté en detrimento.

    • Abre una página de empresa y esto lo puedes hacer una vez que tengas una cuenta en Facebook a tu nombre o de tu consultorio. En esta página puedes compartir tu trabajo y los pacientes te pueden seguir sin necesidad de entrar a tu perfil personal.
    • Crea contenido específico para compartir a tus pacientes. Pueden ser desde recomendaciones para los padecimientos relacionados con tu especialidad, tratamiento, servicios que ofreces, horarios de atención y nuevas técnicas de diagnóstico, entre otros.
    • Conviene que la información general de tu página de Facebook incluya tus horarios de atención, teléfonos y formas de contacto (página web, ubicación, correo, etc).
    • Si no eres quien administre la página, debes capacitar a alguien que lo haga para que así brinde la información adecuada con un trato amable y cordial.
    • Por último, debes recordar que no siempre es conveniente dar consulta a través de Facebook. Deberás agradecer a tus pacientes el contacto e invitarlos a que agenden una cita cuando requieran revisión médica estricta.

    Más recientes

    México debe incrementar su presupuesto en salud: AMIIF

    El presupuesto en salud de México es de solamente el 2.5% del PIB pero la OMS recomienda una inversión mínima del 6%.

    ¿Cómo subir los precios de tus consultas médicas sin perder pacientes?

    Detrás de los precios de las consultas médicas está la preparación y los sacrificios de cada doctor y por eso siempre se deben actualizar de forma periódica.

    Vacuna contra el cáncer creada en Rusia será aplicada por primera vez en humanos

    EnteroMix es el primera vacuna contra el cáncer de la historia que será probada en humanos después de sus resultados favorables en animales.

    LinkedIn para médicos: 10 recomendaciones para hacer networking

    Te compartimos una guía detallada con todo lo que deben hacer los médicos para impulsar su presencia en LinkedIn.

    Más contenido de salud

    México debe incrementar su presupuesto en salud: AMIIF

    El presupuesto en salud de México es de solamente el 2.5% del PIB pero la OMS recomienda una inversión mínima del 6%.

    ¿Cómo subir los precios de tus consultas médicas sin perder pacientes?

    Detrás de los precios de las consultas médicas está la preparación y los sacrificios de cada doctor y por eso siempre se deben actualizar de forma periódica.

    Vacuna contra el cáncer creada en Rusia será aplicada por primera vez en humanos

    EnteroMix es el primera vacuna contra el cáncer de la historia que será probada en humanos después de sus resultados favorables en animales.