More
    InicioHoy en SaludiarioComunicación en el ámbito sanitario: 8 razones por las que mejorarla

    Comunicación en el ámbito sanitario: 8 razones por las que mejorarla

    Publicado

    La comunicación con el paciente es fundamental en el sector sanitario. Si quieres mejorarla, a continuación te vamos a ofrecer 8 razones que te motivarán a comunicarte mejor con tus pacientes, para así establecer una relación totalmente eficaz.

    Preguntas sobre su salud

    Es decir, se debe tener una buena comunicación porque los pacientes se hacen preguntas sobre su salud y necesitan encontrar respuestas fiables.

    Es un tema fundamental

    La salud es un tema fundamental para el que hay que lograr visibilidad y hueco de presencia en una sociedad caracterizada por una espectacular saturación de ofertas informativas.

    Buena comunicación porque la salud es noticia

    Se debe comunicar bien con los pacientes porque la salud y las instituciones sanitarias son noticia: tienen responsabilidades y es por eso que se exige que respondan por lo que hacen y por cómo lo hacen.

    Influir en la sociedad

    Es preciso influir en la sociedad para que en ella, la figura y el mensaje del profesional de la salud sean conocidos y reconocidos.

    Porque si no lo comunicas lo dirá otro

    Si no realizas una buena comunicación, lo hará otro por ti, pero de una forma que probablemente le va a gustar bastante menos.

    Con la comunicación se proyecta una imagen adecuada

    Se debe proyectar una imagen adecuada y coherente de sí mismo, de su centro laboral y de la organización para la que trabaja.

    Es preciso motivar con otras estrategias

    En el ámbito interno de los centros también es preciso motivar con otras estrategias y tácticas comunicativas porque la gente no suele dar lo mejor de sí misma hasta que no le afectan y por qué se han tomado.

    Los fallos en comunicación son costosos

    Los fallos en comunicación sanitaria pueden resultar muy costosos para las organizaciones sanitarias y para los profesionales. Esto es debido a que generan crisis con graves y duraderas consecuencias.

     

     

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.