More
    InicioHoy en SaludiarioComunicación en el ámbito sanitario: 8 razones por las que mejorarla

    Comunicación en el ámbito sanitario: 8 razones por las que mejorarla

    Publicado

    La comunicación con el paciente es fundamental en el sector sanitario. Si quieres mejorarla, a continuación te vamos a ofrecer 8 razones que te motivarán a comunicarte mejor con tus pacientes, para así establecer una relación totalmente eficaz.

    Preguntas sobre su salud

    Es decir, se debe tener una buena comunicación porque los pacientes se hacen preguntas sobre su salud y necesitan encontrar respuestas fiables.

    Es un tema fundamental

    La salud es un tema fundamental para el que hay que lograr visibilidad y hueco de presencia en una sociedad caracterizada por una espectacular saturación de ofertas informativas.

    Buena comunicación porque la salud es noticia

    Se debe comunicar bien con los pacientes porque la salud y las instituciones sanitarias son noticia: tienen responsabilidades y es por eso que se exige que respondan por lo que hacen y por cómo lo hacen.

    Influir en la sociedad

    Es preciso influir en la sociedad para que en ella, la figura y el mensaje del profesional de la salud sean conocidos y reconocidos.

    Porque si no lo comunicas lo dirá otro

    Si no realizas una buena comunicación, lo hará otro por ti, pero de una forma que probablemente le va a gustar bastante menos.

    Con la comunicación se proyecta una imagen adecuada

    Se debe proyectar una imagen adecuada y coherente de sí mismo, de su centro laboral y de la organización para la que trabaja.

    Es preciso motivar con otras estrategias

    En el ámbito interno de los centros también es preciso motivar con otras estrategias y tácticas comunicativas porque la gente no suele dar lo mejor de sí misma hasta que no le afectan y por qué se han tomado.

    Los fallos en comunicación son costosos

    Los fallos en comunicación sanitaria pueden resultar muy costosos para las organizaciones sanitarias y para los profesionales. Esto es debido a que generan crisis con graves y duraderas consecuencias.

     

     

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.