More
    InicioCARCACon libro ilustrado ayudan a los niños a entender y enfrentar el...

    Con libro ilustrado ayudan a los niños a entender y enfrentar el Covid-19

    Publicado

    El gobierno de Costa Rica y el Sistema de las Naciones Unidas, presentaron el libro infantil Los días que todo se detuvo, con la finalidad de llevar información oficial sobre el Covid-19 a los niños y niñas más pequeños en Costa Rica, así como también, divulgar las medidas que se deben tomar para protegerles, de una forma entretenida y educativa a la vez.

    El libro que fue producido por Pixelatl, fue adaptado a Costa Rica con el apoyo del Sistema de las Naciones Unidas y sus agencias UNICEF, ILANUD, PNUD, OPS/OMS, en apoyo al Gobierno de Costa Rica y sus instituciones relacionadas: Ministerio de Salud, Ministerio de Cultura y Juventud, Ministerio de Educación, Ministerio de Comunicación, el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), El Patronato Nacional de la Infancia (PANI) y la Comisión Nacional de Emergencias.

    El Ministro de Salud, Daniel Salas, indicó que es de suma importancia que los niños y niñas comprendan, de manera clara y sencilla, la pandemia que enfrenta el mundo: “Ponemos a disposición de padres, madres y encargados, este libro que esperamos sea una herramienta valiosa en el proceso de dialogar y explicar a nuestros niños y niñas la situación que atravesamos y los hábitos que necesitamos interioricen para protegernos juntos contra el Covid-19” destacó el jerarca de la salud, en la presentación del libro.

    Por su parte, la Coordinadora residente de la ONU, Alice Shackelford, resaltó que la publicación es un aporte clave para ayudar a las familias a explicarle a los niños y niñas la difícil situación que enfrentamos con el Covid-19 y de esta manera apoyar a los padres y cuidadores en la explicación de la problemática de salud, en la práctica de la lectoescritura, al tiempo compartido en casa y a aliviar la angustia, la preocupación y la incertidumbre que genera la pandemia.

    “Gestionamos con Pixelatl los permisos para adaptar los textos e ilustraciones a la realidad, términos y acciones que vamos tomando en costa Rica para protegernos del Covid-19. Se trata de una historia ilustrada con actividades para realizar en familia, guías y consejos” declaró la Coordinadora de la ONU.

    El Ministerio de Salud y la ONU realizaron una amplia difusión del libro a través de los medios digitales y además realizaron una edición impresa que fue distribuida entre las poblaciones más vulnerables.

    Pixelatl junto con un grupo de artistas y creadores ha desarrollado este sencillo libro como una herramienta más para ayudar a los pequeños a reflexionar sobre lo sucedido, y poder analizar y discutir con ellos las medidas de higiene y sano distanciamiento que recomiendan las autoridades. Y más allá de ello, utilizarlo como pretexto para invitarlos a expresar cómo se sienten, y de esta forma ayudarlos a procesar la experiencia, valorarla y extraer un estilo de vida que contribuya a mejorar a futuro.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio de Centroamérica y El Caribe
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    MATERIAL EXCLUSIVO PARA USO DE FUERZA DE VENTAS DE RB PARA PROFESIONALES DE LA SALUD. PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN A PÚBLICO

    REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

    Tomado de: Libro ilustrado ayudará a las niñas y niños más pequeños a entender y enfrentar la COVID-19 [Internet]. Unicef.org. [cited 2021 Nov 15]. Available from: https://www.unicef.org/costarica/comunicados-prensa/libro-ilustrado-ayuda-ni%C3%B1os-codiv19

    Más recientes

    Entrevista con la Directora del Área Médica de Médix acerca de la importancia de la vitamina D3 en la salud preventiva

    En Saludiario entrevistamos a la Dra. Cecilia Hernández, quien es la Directora del Área Médica de Médix, para conocer más sobre el papel de la vitamina D3.

    Gráfica del día: Los países con mayor consumo de refrescos en el mundo en 2025

    México encabeza la lista de los países con mayor consumo de refrescos porque el 62% de la población consume este tipo de bebidas de forma cotidiana.

    Bupa México se suma al Proyecto oriGen para impulsar la investigación genómica

    La participación de Bupa México en el Proyecto oriGen permitirá crear la mayor plataforma abierta de datos genómicos y clínicos epidemiológicos.

    Doctor ofrece atención médica gratuita a los afectados por explosión en Iztapalapa (VIDEO)

    El Dr. Adrián Alfaro, quien tiene la especialidad de Cirugía Plástica, se ofreció a brindar atención a los afectados por la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa.

    Más contenido de salud

    Entrevista con la Directora del Área Médica de Médix acerca de la importancia de la vitamina D3 en la salud preventiva

    En Saludiario entrevistamos a la Dra. Cecilia Hernández, quien es la Directora del Área Médica de Médix, para conocer más sobre el papel de la vitamina D3.

    Gráfica del día: Los países con mayor consumo de refrescos en el mundo en 2025

    México encabeza la lista de los países con mayor consumo de refrescos porque el 62% de la población consume este tipo de bebidas de forma cotidiana.

    Bupa México se suma al Proyecto oriGen para impulsar la investigación genómica

    La participación de Bupa México en el Proyecto oriGen permitirá crear la mayor plataforma abierta de datos genómicos y clínicos epidemiológicos.