More
    InicioHoy en Saludiario¿Con qué permisos debes contar para inaugurar un consultorio médico en México?

    ¿Con qué permisos debes contar para inaugurar un consultorio médico en México?

    Publicado

    Tras estudiar Medicina, ¿has decidido abrir tu propio consultorio médico? Debes saber que es un paso difícil pero que, a la larga, puede hacerte sentir mucho más satisfecho. Aunque, a priori, pensarás en el mobiliario y en el personal, debes saber que hay otros aspectos necesarios para poder montar tu propia consulta médica.

    1.- Registro Federal de Contribuyentes de tu consultorio médico

    Lo primero que tienes que hacer al abrir tu consultorio médico es darle de alta en el Registro Federal de Contribuyentes, ya que es algo que necesitarás para realizar los trámites ante COFEPRIS. Será importante que selecciones como tu actividad, únicamente, la que vas a realizar y no añadas más actividades que esa. Si lo haces podrías adquirir más obligaciones de las que implica la actividad que sí vas a practicar.

    2.- Aviso de funcionamiento COFEPRIS

    Con fundamento en la Ley General de Salud y su reglamento en materia de prestación de servicios de atención médica, tu consultorio médico deberá presentar aviso de funcionamiento dentro de los 10 días en los que inicies tu actividad. Se presenta ante la oficina de salud de tu entidad federativa, por lo que deberás consultar tu caso particular.

    3.- Aviso de responsable sanitario de tu consultorio médico

    También con fundamento en la Ley General de Salud y su reglamento, tu consultorio médico deberá contar con un responsable sanitario. Si quieres darte de alta como tal, será importante que cuentes con un título de licenciatura y cédula profesional, para así dar constancia de tus conocimientos en el campo en el cual te desempeñes.

    4.- Licencia de uso de suelo

    Incluso antes de que realices los avisos ante COFEPRIS, debes obtener la licencia de uso de suelo, que es un acto administrativo que emite la autoridad de desarrollo urbano de tu municipio y cuya finalidad es garantizar el desarrollo y crecimientos municipales ordenados.

    5.- Licencia de funcionamiento municipal de tu consultorio médico

    Este trámite debes realizarlo según los lineamientos establecidos por la administración municipal. Puedes encontrar información sobre ello en las direcciones de desarrollo económico, urbano o territorial y cumplir con los lineamientos que allí se establecen.

    Una vez tengas todo esto hecho, debes empezar a trabajar en tu consultorio médico y así poder empezar a atender a tus pacientes.

    Más recientes

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Más contenido de salud

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.