More
    InicioLegal¡Nuevo logro! Consejo de Salubridad General certifica a este hospital del IMSS

    ¡Nuevo logro! Consejo de Salubridad General certifica a este hospital del IMSS

    Publicado

    • Esta unidad del IMSS obtuvo una calificación final de 9.81 gracias al esfuerzo del personal médico.
    • La certificación tiene una vigencia de tres años, a partir de diciembre del 2021 a diciembre 2024.
    • El IMSS suma tres establecimientos de atención médica con certificado vigente en Guerrero.

    La atención a pacientes siempre se basa en el trabajo en equipo para conseguir mejores resultados. Para comprobar que se cumple con los aspectos mínimos que marcan las autoridades existe el Consejo de Salubridad General. Dentro de sus funciones se encarga de analizar y calificar cada una de las instituciones sanitarias que existen en nuestro país.

    ¿Cuál es su función?

    De forma más específica, es un órgano colegiado que depende directamente del presidente y tiene el carácter de autoridad sanitaria. Cuenta con funciones normativas, consultivas y ejecutivas, además de que las disposiciones que emite son de carácter general y obligatorias en el país.

    A partir de lo anterior se obtiene que el Consejo de Salubridad General es la segunda autoridad en materia de salud en nuestro país.

    IMSS consigue un nuevo reconocimiento

    Como parte de su trabajo el día de hoy se dio a conocer que la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 29 con Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Acapulco, Guerrero, recibió la Certificación de Establecimientos de Atención Médica de esta autoridad.

    La doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas del Instituto, y el doctor Efraín Arizmendi Uribe, titular de la Unidad de Atención Médica, entregaron a las doctoras Josefina Estrada Martínez, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del IMSS en Guerrero, y Minerva Gatica Medina, directora de la UMF No. 29 con UMAA, el Informe del Dictamen emitido por la Comisión para la Certificación de Establecimientos de Atención Médica del Consejo de Salubridad General.

    Durante una reunión en las oficinas centrales del Seguro Social, se destacó el trabajo en equipo, esfuerzo y dedicación del personal de la unidad. Es el capital más importante que tiene el Instituto, el cual cumple con el compromiso para mejorar la calidad de la atención y la seguridad en los servicios otorgados.

    Aspectos que fueron calificados

    La doctora Josefina Estrada Martínez señaló que la UMF No. 29 con UMAA recibió del Consejo de Salubridad General su dictamen de certificación con vigencia de tres años, a partir de diciembre del 2021 a diciembre 2024, donde se evaluaron 15 indicadores.

    Puntualizó que los criterios fueron: metas internacionales de seguridad del paciente, manejo y uso de medicamentos, prevención y control de infecciones, gestión y seguridad de las instalaciones, competencias y capacitación del personal, mejora de la calidad y seguridad del paciente, acceso y continuidad de la atención, derechos del paciente y su familia, evaluación de pacientes, servicios auxiliares de diagnóstico, atención de pacientes, anestesia y atención quirúrgica, educación al paciente y a su familia, gestión de comunicación y la información, y Gobierno, liderazgo y dirección.

    La titular de la Representación del IMSS en Guerrero subrayó que esta unidad obtuvo un promedio de calificación de 9.81 gracias al esfuerzo y labor del personal de salud, encabezado por la directora Minerva Gatica, que realizó durante todo un año con el objetivo de mejorar la calidad de la atención, continuidad y seguridad del paciente.

    La certificación de la UMF No. 29 con UMAA del Seguro Social tiene una vigencia del 15 de diciembre de 2021 al 15 de diciembre de 2024, y se suma a la UMF No. 26 “Lic. Carlos Gálvez Betancourt”, que logró la recertificación en 2019, y a la UMF No. 9, que se certificó en 2021.

    “Son procesos que ellos realizan en el día a día, para ello hubo un fuerte trabajo de capacitación, de implementación, de difusión, de motivación y algunas mejoras que se hicieron también en las instalaciones, y para ello contamos definitivamente con el apoyo de nuestras autoridades delegacionales”.

    Por su parte, la doctora Minerva Gatica Medina, directora de la UMF No. 29 con UMAA, resaltó que son pioneros en los nuevos lineamientos de evaluación de los establecimientos de salud con el Consejo General de Salubridad, ya que en mayo de 2021, al tener la visita se hizo la prueba piloto en la unidad para delimitar la mejor forma de evaluar, debido a la pandemia por COVID-19.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.