More
    InicioConsultorioDecoración para un consultorio médico

    Decoración para un consultorio médico

    Publicado

    La decoración y el mobiliario de un lugar, permiten transmitir emociones que pueden tranquilizar y dar sensación de seguridad que, en el caso de un consultorio médico es muy importante, ya que los pacientes se encuentran sometidos a un cierto grado de estrés, debido a sus dolencias y afecciones de salud, y al brindarles una percepción agradable durante su estancia en el lugar, redundaría en el éxito del consultorio.

    Aunque algunos detalles parecen ser simples y sin mucha relevancia, pueden influir en el estado de ánimo de las personas, como por ejemplo el color de las paredes: el blanco, está relacionado con pulcritud y pureza; el azul, brinda seguridad y confiabilidad; el verde, transmite tolerancia, tranquilidad, armonía. Por lo que serían excelentes opciones para la sala de espera de un consultorio.

    Lo que se pretende lograr es que el consultorio sea ese lugar donde todas las personas, en especial los pacientes, puedan sentirse a gusto y bien acogidos, por lo que es imperante prestar atención a los pequeños detalles en la decoración y de esta manera proyectar la imagen deseada.

    Algunos aspectos a considerar cuando se piensa decorar un consultorio son:

    Innovación

    Personalizar los interiores es una opción creativa e innovadora que cambia la perspectiva y la forma en que se sienten las personas cuando asisten a una consulta médica, en especial en el caso del consultorio del pediatra, donde los niños están ansiosos y sienten miedo.

    Diseño interior

    Añadiendo detalles se puede hacer la gran diferencia, éstos pueden ir desde una fuente, una obra de arte, una planta, que proporcionan un efecto tranquilizador.

    Cualquier elemento que genere un efecto positivo en la atmosfera del consultorio es bienvenido. El propósito es lograr que el consultorio sea cálido, acogedor y refleje el profesionalismo y compromiso del médico.

    La ventilación

    Contar con un buen sistema de ventilación, es indispensable para mantener la temperatura agradable y brindar a los pacientes comodidad y confort.

    La iluminación

    La buena iluminación es esencial para que el ambiente de trabajo sea apto y al mismo tiempo armónico, el equilibrio entre la luz natural y la artificial, puede brindar una sensación de calma y tranquilidad, sobre todo si se tiene la posibilidad de contar con vista a un patio o jardín exterior.

    Espacios bien distribuidos

    La distribución de los espacios debe pensarse de forma práctica, buscando que cada espacio transmita la sensación de tranquilidad, seguridad, limpieza y al mismo tiempo que brinde al paciente una estancia cómoda y adecuada a su estado de salud.

    Utilización de plantas

    Las plantas aparte de llenar de vida los espacios, son fuente adicional de oxígeno, lo que favorece una atmósfera ideal para que el paciente se tranquilice antes de entrar a su consulta médica.

    Esperamos que estos consejos sean de utilidad en la decoración de espacios más cálidos y confortables en los cuales tus pacientes se sientan más cómodos.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio colombiano
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    RB-M-22635

    Más recientes

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Más contenido de salud

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.