More
    InicioAppsConsejos para promocionar tu práctica médica en Instagram

    Consejos para promocionar tu práctica médica en Instagram

    Publicado

    Si no está familiarizado con Instagram, es una plataforma de redes sociales que permite a los usuarios compartir fotos y videos con sus seguidores.

    El poder de Instagram

    Instagram tiene filtros para ayudarte a editar tus fotos dentro de la aplicación y una función de “Historias” que te permite compartir pequeños fragmentos detrás de escena de su práctica.

    Las investigaciones han demostrado que los usuarios de Instagram están muy comprometidos. Lo que significa que pasan mucho tiempo navegando, dando me gusta e interactuando con las cuentas que siguen.

    Por lo tanto, aquí hay algunos consejos para promover su práctica médica a través de Instagram.

    COMPARTE FOTOS ATRACTIVAS

    Instagram es una plataforma visual, lo que significa que para destacar, debes compartir fotos atractivas. Ahora, “atractivo” no significa necesariamente “hermoso”. Si bien a todos nos gusta una imagen impresionante, las consultas pueden obtener más vistas cuando comparten un antes y un después de un paciente (con su permiso y sin revelar ninguna información de identificación).

    Otras imágenes con el poder de involucrar que también permanecen en el mensaje incluyen fotos detrás de escena de su práctica, ideas de comidas saludables, eventos y atracciones locales y testimonios. El objetivo es mostrar a tus seguidores y fans otro lado más identificable de tu práctica, inspirando lealtad y generando más citas.

    CREA SUBTÍTULOS CAUTIVADORES

    Si bien el evento principal en Instagram es la imagen, la leyenda sigue siendo esencial. Aquí es donde puede mostrar tu creatividad y personalidad, brindar a tus seguidores información valiosa, contar la historia de tu práctica y promover tus servicios.

    También puedes agregar la ubicación, y si usas tu ciudad en lugar de el espacio de tu práctica real, llegarás a una audiencia más amplia.

    PUBLICA CONSTANTEMENTE

    Para mantener a tu público comprometido con tu perfil, debes proporcionar contenido coherente y mucho material. Ya te has dirigido a pacientes potenciales. Pero ahora es el momento de mostrarles lo que te convierte en el mejor de la industria.

    UTILIZA HASHTAGS CON UN PROPÓSITO

    Los hashtags (una palabra precedida por el símbolo #, como este: # reumatología) te permiten clasificar tus fotos y hacer que se puedan buscar. Si eliges sabiamente tus hashtags, garantizas que más personas los verán. Además, puedes atraer a las personas interesadas en tu contenido, negocio o servicios “etiquetando” tus fotos con palabras y frases relevantes. Por ejemplo, si publicas sobre una nueva pieza de equipo médico, puedes usar hashtags como #health, #healthcare y #arthritis.

    SIGE A TU PÚBLICO OBJETIVO E INTERACTÚA CON ELLOS

    Si sigues constantemente a los pacientes de tu grupo demográfico objetivo, asegúrate de utilizar su fuente de noticias principal para dar me gusta, comentar e interactuar con ellos. Especialmente las personas que interactúan con tus publicaciones.

    Si bien puede requerir un poco de tiempo, verás el crecimiento y el compromiso recíproco que recibes cuando muestras un poco de amor en Instagram. Dale me gusta a sus fotos, y muchos te devolverán el favor. Esto funciona para ayudar a que tus publicaciones lleguen a más personas porque uno de los factores del algoritmo de Instagram es la cantidad de me gusta. Por lo que cuanto más recibas, más aumentará tus impresiones generales y la exposición de la marca.

    Esperamos que estas ideas te ayuden a lanzar una cuenta de Instagram exitosa para tu práctica, llegar a nuevos pacientes e involucrar a los que ya tienes.

    Notas relacionadas:

    5 consejos que puedes usar para hacer más felices a tus pacientes

    6 consejos para mejorar tu búsqueda de empleo en el cuidado de la salud

    3 consejos para mantener el equilibrio entre el trabajo médico y la vida personal

    Más recientes

    Generación Z en México: ¿Cuáles son sus preocupaciones en salud mental?

    Un estudio de la UNICEF afirma que la Generación Z tiene una fuerte preocupación por su salud mental y además destaca su capacidad de resiliencia.

    Series médicas de TV impulsan la donación de órganos: ‘The Pitt’ es un éxito en los hospitales

    Una de las series médicas más exitosas de la actualidad es The Pitt debido al realismo con el que muestra la vida dentro de los hospitales.

    Gráfica del día: ¿Cuáles son los tipos de sangre compatibles entre sí?

    Conocer los tipos de sangre que son compatibles entre sí es algo que puede salvar vidas, en especial en los casos de transfusiones.

    Implante coclear según la edad del paciente, ¿cuáles son los riesgos para el lenguaje?

    Uno de los factores determinantes en el éxito del implante coclear es la edad a la que se realiza la intervención, especialmente en niños.

    Más contenido de salud

    Generación Z en México: ¿Cuáles son sus preocupaciones en salud mental?

    Un estudio de la UNICEF afirma que la Generación Z tiene una fuerte preocupación por su salud mental y además destaca su capacidad de resiliencia.

    Series médicas de TV impulsan la donación de órganos: ‘The Pitt’ es un éxito en los hospitales

    Una de las series médicas más exitosas de la actualidad es The Pitt debido al realismo con el que muestra la vida dentro de los hospitales.

    Gráfica del día: ¿Cuáles son los tipos de sangre compatibles entre sí?

    Conocer los tipos de sangre que son compatibles entre sí es algo que puede salvar vidas, en especial en los casos de transfusiones.